Piden garantizar "buen estado de accesos" a escuelas rurales

"La falta de condiciones de los caminos suele ser uno de los factores de deserción escolar", explica diputada provincial que presentó proyecto pidiendo un plan de obras para garantizar el buen estado de accesos a escuelas rurales.

19/06/2017 | Ante el estado de los caminos

La legisladora Mariela Tassistro solicitó al Poder Ejecutivo que arbitre "los medios y recursos necesarios a fin de que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) proceda a gestionar un Plan de Obras viales, enripiado y bacheo, con destino al mejoramiento de los accesos en los Establecimientos Educativos Rurales de Nivel Inicial, Primario y/o Secundario".

Entre los fundamentos del proyecto, se señala que "a través de este Plan de Obras intentamos garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de aquellos que viven a las afuera del ejido urbano. Asimismo, los pobladores serían beneficiados puesto que por lo general las comisarías y los centros de salud se ubican a los alrededores del establecimiento educativo".

La diputada oriunda de Gualeguay agregó que "la falta de condiciones de los caminos suele ser uno de los factores de deserción escolar", al tiempo que indicó que "debemos destacar la labor incondicional del docente rural para el sostenimiento de la enseñanza y el esfuerzo del alumno que recorre largas distancias a pie o pedaleando a pesar de las adversidades en el afán de instruirse".

Cabe recordar que la ley provincial N° 9.890 determina a la educación rural y de islas como una modalidad del sistema educativo y expresa en el art. 85° que este sistema responde a los requerimientos y necesidades territoriales de desarrollo cultural, social y económico de la población rural y de islas de la provincia garantizando igualdad de oportunidades en el proceso de enseñanza ? aprendizaje. Mientras que el art. 86° establece que el CGE garantiza la educación obligatoria en las zonas rurales y de islas creando y sosteniendo las instituciones educativas.

Fuente: El Once Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057