Empresarios cubanos visitaron Entre Ríos

Funcionarios y empresarios cubanos visitaron nuestra provincia con la intención de importar producción avícola, dado que en los Estados Unidos, su principal socio y proveedor, se registaron conflictos por el brote de Gripe Aviar.

16/06/2017 | INTERÉS POR EL POLLO ARGENTINO

Se trata de la firma Alimport, que recorrió, entre otros establecimientos, el frigorífico Sede América, ubicado en Basavilbaso, donde analizó cuestiones relacionadas a los registros que se deben hacer de los cortes, control de calidad, peso, tamaño y formas de financiación para las operaciones comerciales. 

“La visita era más comercial que técnica, por lo que expresaron que están interesados en ver la producción de la provincia, algo que a nosotros como empresa nos interesa e involucra”, contó Mario Mazzei, integrante del directorio de la firma. “Como empresa veníamos haciendo contactos para formalizar esta visita, la que realmente se consolidó con un resultado favorable para que los productos puedan llegar al mercado cubano”, aseguró. 

En ese sentido, Mazzei afirmó que “entre las necesidades que ellos tienen, nos comentaron respecto del financiamiento, el cual sería una cuestión, que si bien necesita de nuestra parte, los aportes serian nacionales a través de fideicomisos, los que se manejan mediante distintos programas de fomento e intercambio de productos entre países, siendo un tema interno a resolver para la concreción, ya que la parte técnico comercial está apta”. 

“Nosotros estamos ubicados en Basavilbaso y la mayoría del desarrollo económico se basa en el trabajo de la planta avícola, la cual no sólo faena sino que trabaja con producción propia, algo que nos ha servido en todos los ámbitos de comercialización, ya que en el control de calidad y sanitario, todos los mercados a exportar tienen distintas normas a cumplimentar”, sostuvo. 

Por su parte, el director General de Relaciones Internacionales de la Secretaria de Comercio del Ministerio de Producción, Santiago Escales, declaró que “la delegación cubana se ha llevado una excelente impresión del sector avícola en general, y destacaron la calidad de los productos y cortes de las empresas”. 

“Tuvimos una jornada muy productiva con la delegación de funcionarios cubanos y los empresarios de la avícola Sede América. Entre Ríos es el primer productor y exportador de carne avícola y desde el Ministerio de Producción, estamos trabajando junto a este sector en todo lo relacionado a la apertura y la búsqueda de nuevos mercados. Muestra de ello, fue la participación en la Feria Sial Shanghái, con fuerte presencia del sector avícola, así como las próximas actividades que estamos organizando junto al sector desde la Secretaria de Comercio”, remarcó el funcionario. 

Cabe destacar que los funcionarios de la Embajada de Cuba elevaron una invitación al gobierno de Entre Ríos para participar de la próxima edición de la Feria Internacional de La Habana, donde se está organizando la participación del sector avícola con una fuerte presencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057