.: MOMENTO DE CAMPO :.

Faena: nuevas medidas de seguimiento y control

Los operadores tienen un plazo de 90 días corridos a partir de que la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) publique los proveedores habilitados para instalar los equipos.

14/06/2017 | Control electrónico

A través de la disposición establecida en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria de la Nación estableció la obligatoriedad para los faenadores de las especies bovina y porcina de instalar y mantener en perfecta operatividad al menos un Sistema de Controlador Electrónico de Faena (CEF), en la o las balanzas del palco de tipificación.

El CEF es un conjunto de dispositivos interconectados a un aparato central, que en su conjunto operan a modo de caja negra y se instalarán en los establecimientos faenadores de todo el país.

El mayor objetivo de la herramienta apunta a la incorporación de tecnologías que permitan la obtención de los datos referidos al proceso productivo, garantizando la transparencia en la operatoria y generando datos estadísticos certeros.

En este sentido, los Controladores Electrónicos de Faena vienen a complementar el Sistema Integral de Faena (SIF), ya que con los mismos se generará un reporte de la especie faenada, ampliando la captura de datos de forma automática.

A su vez permiten capturar los datos críticos para trazar la operatoria de faena y correlacionarla con la documentación respaldatoria vigente que los establecimientos faenadores deben proporcionar, como la lista de matanza y romaneos de playa.

La disposición 3-E/2017 está en vigencia desde el 31 de mayo pasado.

Es un instrumento de medición blindado, inviolable, que brinda información del animal faenado, permitiendo controlar datos de pesada, fecha y hora en que ingresa a faena cada ejemplar. También registra los eventos de acceso, cortes de energía y otros datos que pudiera tomar de sensores.

Los equipos instalados en cada establecimiento permitirán controlar de manera más eficiente la trazabilidad de las tropas enviadas al matadero. De esta manera, en principio se recabarán datos del rendimiento de la faena de bovinos y porcinos.

Permite evaluar con mayor eficiencia la información que los frigoríficos remiten a la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), en cumplimiento de las normativas vigentes.

Propicia un control más eficaz en cuanto a las determinaciones de cantidad y calidad de animales faenados.

La conexión de los dispositivos que componen el CEF, así como la conexión de éste con la balanza, será realizada por personal autorizado por la SUCCA, protegido mediante precintos que eviten o delaten cualquier intento de desconexión o manipulación no autorizada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057