Faena: nuevas medidas de seguimiento y control

Los operadores tienen un plazo de 90 días corridos a partir de que la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) publique los proveedores habilitados para instalar los equipos.

14/06/2017 | Control electrónico

A través de la disposición establecida en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria de la Nación estableció la obligatoriedad para los faenadores de las especies bovina y porcina de instalar y mantener en perfecta operatividad al menos un Sistema de Controlador Electrónico de Faena (CEF), en la o las balanzas del palco de tipificación.

El CEF es un conjunto de dispositivos interconectados a un aparato central, que en su conjunto operan a modo de caja negra y se instalarán en los establecimientos faenadores de todo el país.

El mayor objetivo de la herramienta apunta a la incorporación de tecnologías que permitan la obtención de los datos referidos al proceso productivo, garantizando la transparencia en la operatoria y generando datos estadísticos certeros.

En este sentido, los Controladores Electrónicos de Faena vienen a complementar el Sistema Integral de Faena (SIF), ya que con los mismos se generará un reporte de la especie faenada, ampliando la captura de datos de forma automática.

A su vez permiten capturar los datos críticos para trazar la operatoria de faena y correlacionarla con la documentación respaldatoria vigente que los establecimientos faenadores deben proporcionar, como la lista de matanza y romaneos de playa.

La disposición 3-E/2017 está en vigencia desde el 31 de mayo pasado.

Es un instrumento de medición blindado, inviolable, que brinda información del animal faenado, permitiendo controlar datos de pesada, fecha y hora en que ingresa a faena cada ejemplar. También registra los eventos de acceso, cortes de energía y otros datos que pudiera tomar de sensores.

Los equipos instalados en cada establecimiento permitirán controlar de manera más eficiente la trazabilidad de las tropas enviadas al matadero. De esta manera, en principio se recabarán datos del rendimiento de la faena de bovinos y porcinos.

Permite evaluar con mayor eficiencia la información que los frigoríficos remiten a la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), en cumplimiento de las normativas vigentes.

Propicia un control más eficaz en cuanto a las determinaciones de cantidad y calidad de animales faenados.

La conexión de los dispositivos que componen el CEF, así como la conexión de éste con la balanza, será realizada por personal autorizado por la SUCCA, protegido mediante precintos que eviten o delaten cualquier intento de desconexión o manipulación no autorizada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057