Es “un riesgo incensario dejar de vacunar” contra aftosa

Así señaló el Presidente de la Fundación contra la lucha para la Fiebre Aftosa (Fucofa), Jorge Ruiz, quien además destacó que “el balance del sexto Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal fue muy positivo, el cual permite encontrarse con quienes están haciendo lo mismo que uno”.

13/06/2017 | Fucofa

El titular de Fucofa resaltó que “este congreso nos mostró que hay un déficit muy importante en lo que es todo el servicio de sanidad animal, que es el Senasa, una de las patas importantes de la sanidad animal es la oficial y hoy tiene un gran déficit”. Y agregó: “Cualquier lucha sanitaria que se quiera hacer se debe tener en cuenta todo el servicio oficial, hemos visto un Presidente del Senasa que ha dado lastima frente a todas las fundaciones del país. (…) Y lo que creíamos que pasaba solo en Entre Ríos, sucede en todo el país”.  

Ruíz agradeció el trabajo realizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en la figura de su titular Dardo Chiesa, al ser la única entidad que actualmente se ocupa de analizar sobre la sanidad animal.

Con respecto de las opiniones vertidas durante el Congreso sobre dejar de vacunar contra aftosa en Argentina, Ruiz, señaló que “para los que tenemos experiencia en el tema, vemos que se da la misma situación que en 1.999, año en que tuvimos la experiencia de dejar de vacunar y terminamos en 2.001 con 3000 focos de aftosa en el país”.

“En este momento está comprobado que la vacunación de aftosa no impide la comercialización de carne en todo el mundo. Tenemos el ejemplo del país vecino de  Uruguay, que está vendiendo carne a Estados Unidos y Japón. Uruguay continúa vacunando exactamente igual que nosotros. Por eso, me parecería un riesgo incensario dejar de vacunar, más aun si tenemos en cuenta que un buen trabajo de vigilancia epidemiológica y de control costaría igual o más que seguir vacunando”.   

Fuente: Prensa FUCOFA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057