Las exportaciones agroindustriales aumentaron 1,1%

Es según el Mapa de Exportaciones que lanzó la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

08/06/2017 | En el último año

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) lanzó el Mapa de las Exportaciones en Argentina, una herramienta interactiva que reúne destinos, montos y rubros de las exportaciones de nuestro país. De actualización mensual y acceso público, el mapa consolida información proveniente de varios organismos, con análisis y vinculación de los datos que facilita el acceso al usuario.

"La presentación de esta herramienta, así como el Mapa de la Inversión en Argentina que presentamos el mes pasado, corresponden a políticas de acceso a la información y transparencia que lleva adelante el gobierno del presidente Macri", afirmó Juan Procaccini, presidente Ejecutivo de la AAICI.

Del mapa se desprende que el volumen de exportaciones argentinas se incrementó un 1,4% respecto del primer cuatrimestre del 2016, y el número de empresas exportadoras fue de 6.604. Entre los productos nacionales que se vendieron al mundo, se destacan las exportaciones industriales que superaron los US$ 5.100 millones con un crecimiento interanual del 6,7%. La industria agrícola tuvo un crecimiento del 1,1% y fueron los cítricos, la miel y el cultivo de nueces los sectores que mejor performaron. El sector de combustibles y energía creció un 17% interanual, alcanzando un total de USD 71 millones.

En el mapa se pueden destacar algunos otros puntos:

-Las exportaciones argentinas crecieron un 1,4% respecto del mismo período del 2016 y alcanzaron los 17.426 millones de dólares.

-El número de empresas exportadoras fue de 6.604.

-Se registró un aumento del 2,7% sobre los productos exportados mientras que los destinos de exportación se elevaron a 173.

-Argentina se consolidó como primer productor mundial de limones, con 185.000 toneladas exportadas a 55 destinos internacionales, liderados por España, Países Bajos e Italia. También es el mayor proveedor mundial de derivados industriales (aceite, jugo y cáscara). Tucumán es responsable por el 75% de la producción local que se exporta.

-La exportación de sembradoras y abonadoras tuvo un aumento del 750% interanual y países como Malasia y Argelia fueron algunos de los destinos que más crecieron.

"Queremos convertirnos en una fábrica de exportadores, transformando las pymes argentinas en verdaderas pymex, que generen más y mejor empleo para los argentinos. Nuestro objetivo es incrementar no sólo el volumen de las exportaciones, sino también la cantidad de empresas exportadoras, impulsando la mejora en calidad y agregado de valor", sostuvo Juan Pablo Tripodi, director de Comercio Internacional de la AAICI.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057