Maquinarias agrícolas preocupa aumento de las importaciones

“Hay algunas luces rojas sobre la importación de maquinaria agrícola”, alertó Raúl Crucianelli, presidente de la CAFMA.

08/06/2017 | Según CAFMA

“Hay algunas luces rojas sobre la importación de maquinaria agrícola”, alertó Raúl Crucianelli, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas, entidad que agrupa a más de 220 fabricantes nacionales, “Después de años de estancamiento, nuestro sector está empezando a funcionar bien, pero la importación de equipos afecta al funcionamiento de nuestra actividad. Pasar de una importación totalmente controlada como había sido en otro momento a un descontrol de importaciones sería lamentable”.

Según el directivo, también se da una competencia desleal porque los importados acceden al mismo crédito que los fabricantes nacionales. “Eso no corresponde. Los impuestos de los argentinos tienen que estar afectados a créditos para mano de obra de los argentinos”, advirtió.

“En nuestro país hay más de 300 fábricas de maquinaria agrícola nacional, a las que se suman ensambladoras de firmas multinacionales, que importan agropartes y terminan de armar los equipos en nuestro país. Se considera producción nacional cuando se incorpora 60% o más del valor de la máquina de fabricación local. En la región, hay una tendencia a llevar ese porcentaje al 65%”, indicó CAFMA a través de un comunicado.

Crucianelli  además señaló que “ese control debe hacerlo el Estado, y eso es posible, porque no hace falta gran infraestructura ni es nada complicado. El crédito subsidiado con impuestos argentinos debe estar destinado sólo a fabricantes de industria nacional. La otra opción es que paguen las tasas que corresponden sobre un precio de importación que no es esté “corregido”, es decir, que se estén importando a valores por debajo del que normalmente tienen esas máquinas a la venta”.

“Dentro de la maquinaria agrícola, hay una especial preocupación en los fabricantes de silos, ya que están ingresando equipos casi al valor de lo que cuesta la chapa en Argentina, sobre todo en los medianos y chicos”, detalla el comunicado.

“También están afectados los equipos de fumigación y las sembradoras, ya que se ha registrado la importación de equipos con crédito otorgado y a  valores por debajo de lo que corresponde”, cerró Crucianelli.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057