Tres provincias se alían para ser más competitivas

Apuntan al desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la calidad, sustentabilidad y producción de la región centro, e incrementar la competitividad de los productos regionales.

01/06/2017 | En el mercado

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se unen para el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan implementar medidas y técnicas para mejorar la calidad, sustentabilidad y producción de la región centro, e incrementar la competitividad de los productos regionales en mercados locales y extranjeros, según publica Infocampo.

El próximo martes se presentará la primera Oficina Regional de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Región Centro, con la participación de representantes de los Parques Industriales de la RC, Unidades de Vinculación Tecnológica, Rectores de Universidades Nacionales y Privadas, Decanos de las Universidades Tecnológicas de la Región Centro y autoridades de los ministerios de producción de cada provincia.

La Oficina Regional de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Región Centro, es la 1ra. en América Latina, y solo hay 2 casos similares en el mundo (uno en Alemania y el otro en China). Esta oficina se ocupará de articular el conocimiento innovador y creativo de la Ciencia y la Universidad, con los actores de la producción, el desarrollo tecnológico con la participación de los estados de la Región Centro, para avanzar hacia productos de mejor calidad, más competitivos y de gran valor agregado, propiciando la generación de mayor cantidad de fuentes de trabajo.

Entre los objetivos de la oficina también se encuentra la posibilidad de crear una Red Integrada de Políticas Públicas con los Gobiernos Locales, basadas en las ventajas de la Integración Regional y las potencialidades socioproductivas e industriales de la Innovación Tecnológica, la Eficiencia Energética y la Sustentabilidad Ambiental de la Región Centro.

A partir de la intervención académica, se busca desarrollar criterios articulados para interpretar los fenómenos que enfrentan nuestros territorios, para así lograr el aprovechamiento integral de las potencialidades que generan los mismos desarrollos productivos para la innovación tecnológica con criterios sociales y económicos, garantizando la sustentabilidad ambiental y energética de la Región Centro.

La presentación tendrá lugar el 6 de junio a las 14 hs, en la Casa de Santa Fe en Capital Federal (25 de mayo 178)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057