Elevan la caución por faenar animales de menos de 300 kilos

Pasó a ser de 10.116 pesos por animal arribado al frigorífico con un peso inferior a 300 kilos.

31/05/2017 | En frigoríficos

A partir de agosto de 2005 se introdujo un peso mínimo de faena bovina que -luego de varias modificaciones- a la fecha se encuentra en 165 kilogramos res con hueso (300 kilos en pie), según Agromeat.

Posteriormente, en 2008, se estableció un mecanismo por medio del cual, si el responsable de un frigorífico encontraba, al momento de recibir la hacienda, animales con pesos inferiores a 300 kilos, podía entonces depositar una caución a favor de la ex-Oncca de 500 pesos por animal en infracción para así poder proceder con la faena. La cuestión es que ese monto jamás fue actualizado y, por efecto de la inflación, se licuó hasta la insignificancia.

Por ese motivo, según lo dispone la disposición 2-E/17 de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario- la caución pasará a ser de 10.116 pesos por animal arribado al frigorífico con un peso inferior a 300 kilos, "todo ello sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera resultar del remitente de la mercadería en infracción".

La norma indica que "el titular de faena deberá proceder, dentro de las 72 horas de finalizado el sacrificio de la tropa, al depósito en dinero efectivo del importe total que arroje la mercadería involucrada, en la cuenta de depósito habilitada para tal fin en el Banco Nación, a su nombre y a la orden de la mencionada Subsecretaría".

"Encontrar medias reses de 50 kilogramos es un ternericidio. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para terminar con esa práctica", había declarado Rossi a fines de marzo pasado en referencia a los resultados de las inspecciones realizadas este año en frigoríficos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057