.: MOMENTO DE CAMPO :.

Elevan la caución por faenar animales de menos de 300 kilos

Pasó a ser de 10.116 pesos por animal arribado al frigorífico con un peso inferior a 300 kilos.

31/05/2017 | En frigoríficos

A partir de agosto de 2005 se introdujo un peso mínimo de faena bovina que -luego de varias modificaciones- a la fecha se encuentra en 165 kilogramos res con hueso (300 kilos en pie), según Agromeat.

Posteriormente, en 2008, se estableció un mecanismo por medio del cual, si el responsable de un frigorífico encontraba, al momento de recibir la hacienda, animales con pesos inferiores a 300 kilos, podía entonces depositar una caución a favor de la ex-Oncca de 500 pesos por animal en infracción para así poder proceder con la faena. La cuestión es que ese monto jamás fue actualizado y, por efecto de la inflación, se licuó hasta la insignificancia.

Por ese motivo, según lo dispone la disposición 2-E/17 de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario- la caución pasará a ser de 10.116 pesos por animal arribado al frigorífico con un peso inferior a 300 kilos, "todo ello sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera resultar del remitente de la mercadería en infracción".

La norma indica que "el titular de faena deberá proceder, dentro de las 72 horas de finalizado el sacrificio de la tropa, al depósito en dinero efectivo del importe total que arroje la mercadería involucrada, en la cuenta de depósito habilitada para tal fin en el Banco Nación, a su nombre y a la orden de la mencionada Subsecretaría".

"Encontrar medias reses de 50 kilogramos es un ternericidio. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para terminar con esa práctica", había declarado Rossi a fines de marzo pasado en referencia a los resultados de las inspecciones realizadas este año en frigoríficos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057