Recibidores de granos paran desde este miércoles

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina, convocó a un paro total de actividades por 48 hs, que afectará el ingreso de mercadería a los puertos.

31/05/2017 | Por 48 horas

URGARA reclama por la falta de avances en las discusiones salariales "que tuvieron la formal apertura en el Ministerio de Trabajo a principio de este mes y que deberán ajustarse antes del 30 de junio de 2017"; la constitución de la Comisión permanente en la cartera laboral por temas de Seguridad e Higiene; un premio o gratificación extraordinaria ya acordada con cámaras de Puertos y la correspondiente que nuclea a las empresas de control; y la modificación y revisión de cláusulas convencionales, también ya presentadas a ambas entidades.

"Siempre priorizamos el diálogo y el sentido común; ello nos llevó a consensuar de forma pacífica y armoniosa cada uno de los últimos acuerdos paritarios. Por eso realmente sorprende este cambio de actitud que nos deja sin respuesta a las necesidades que sin lugar a dudas entendemos urgentes y necesarias", expresó Alfredo Palacio, Secretario General del gremio.

"Estamos requiriendo también la obligatoriedad de incorporar peritos matriculados (Art 7 del CCT 574/10) en todos aquellos establecimientos que se realicen tareas de clasificación y/o entrega y/o recibo y/o certificación de granos y/o acopio y/o depósito de, oleaginosos, legumbres secas, productos y sub-productos de terceros. Contamos con el Centro de Formación Profesional Nº422 CEFORGA, donde con autorización y supervisión de la Dirección de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires, se dicta el curso de Perito Clasificador de cereales, legumbres y oleaginosas, como así también distintas capacitaciones en poscosecha. Necesitamos con urgencia que el Ministerio de Agroindustria de la Nación reconozca a nuestros egresados e ingresar en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA)", agregó Palacio.

Desde el gremio denuncian que en escuelas reconocidas por el SENASA se forman peritos en la especialidad en dos meses, lo que consideran "un accionar inescrupuloso, una estafa, ya que se cobra por un curso de dos meses que debería hacerse en dos años. Esto explica por qué no reconocen a nuestro Centro de Formación CEFORGA".

"El lunes 15 de mayo fuimos convocados a una reunión para tratar los distintos reclamos, comprometiéndose la patronal a dar una respuesta al finalizar la semana, contemplando e incluyendo una propuesta para analizar, cosa que jamás hizo", denunció el sindicalista, agregando que desde URGARA se sienten "claramente agraviados con esta actitud, que sin lugar a dudas lesiona la relación".

"La indiferencia en este caso no es otra cosa que manifestar total falta de interés no solo en atender a los reclamos, sino que lesiona claramente la relación entre paritarios. Es por ello que tal silencio es mucho más que un no a los reclamos, además es la clara voluntad de no querer construir relaciones respetuosas en el marco del mutuo respeto y la cordialidad", finalizó Palacio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057