El río Paraná llegaría al nivel de alerta en Entre Ríos

Hacia el fin de semana ingresaría la onda de crecida en la costa entrerriana. Los posibles efectos de la corriente del Niño incidirían también en la altura de este río, hacia mediados del invierno, algo que no es habitual.

31/05/2017 | Creciente

En el marco de una crecida "ordinaria", el río Paraná presenta por estas horas el pico máximo en Corrientes, con una altura de entre 70 centímetros y un metro por encima de la media.

Las previsiones de organismos oficiales permiten estimar que en cuatro o cinco días, esos niveles se presentarían en los puertos de Entre Ríos, ubicándose cercanos al nivel de alerta que en el caso del puerto local se ubica en los 4,70. Ayer estaba en 4,40 metros.

En consecuencia, hacia el fin de semana ingresaría la onda de crecida en la costa entrerriana y no se descarta que la altura se pudiera ubicar rondando el nivel de alerta o por encima del mismo. Si bien no se pudo obtener certeza del comportamiento frente a cada punto del curso de agua frente a estas costas, en La Paz podrían registrarse los mayores inconvenientes.

En el río Uruguay en tanto, la creciente presenta otras características debido a las intensas precipitaciones que desde el mes de abril se registran en Paraguay, sur de Brasil, en toda la provincia de Misiones y norte de Corrientes. Desde el cuarto mes de año, este río ha visto aumentado su nivel y el comportamiento continuaría. Ayer el pico máximo frente a la costa de Concordia se ubicaba en los 12,20.

Con relación al Uruguay, lo que acontezca en las costas de la provincia depende en gran medida del comportamiento que adopte Salto Grande con relación al caudal que libere la represa. De acuerdo a lo informado, se habría anticipado que se trataría de regular de tal modo el funcionamiento de la represa que la creciente no superara los 12,50, situación que de todas formas está supeditada a la persistencia de las precipitaciones.

"Si continúa la lluvia es probable que no se pueda sostener ese anuncio, lamentablemente están pronosticadas más precipitaciones, y a la situación del cauce principal se suma la del valle de inundación que comienza a llenarse", comentó a El Diario, el jefe del Departamento de Hidrología de la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos, Oscar Duarte, por lo que las perspectivas no serían las mejores.

En este caso, la previsión es que al menos durante 10 o 12 días el nivel de las aguas siga elevado. Duarte acotó que a esta situación problemática derivada de las lluvias, se sumaría hacia la mitad del invierno "un posible efecto de la corriente del Niño" que produciría una creciente no habitual para esa época del año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057