Macri recibió a la Mesa de Ganados y Carnes

El presidente Mauricio Macri recibió en la Casa Rosada a los integrantes de la Mesa de Ganados y Carnes, quienes resaltaron la importancia de abrir mercados para la exportación.

30/05/2017 | Valor adecuado a nivel local

Tras mantener una reunión de seguimiento de gestión con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, el mandatario recibió en el Salón de los Científicos a los representantes de entidades de productores, sindicatos, industrias frigoríficas de consumo y exportación, proveedores de genética, asociaciones de criadores, consignatarios y cadenas comerciales de las cuatro carnes (vacuna, bovina, aviar y porcina).

"Destacamos que se haya formalizado el control interno en la evasión de carnes. Apareció un 100 por ciento más de matarifes abastecedores que no estaban registrados. (El Mercado de) Liniers está blanqueado en un 90 por ciento sus ventas", subrayó el coordinador de la Cadena de Carnes, David Lacroze.

Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, destacó que eso "está en línea con lo que se propuso en enero de lograr la formalidad sanitaria, laboral, fiscal y previsional", a la vez que indicó que este martes aportaron "nuevos caminos para seguir, como lograr más mercados externos".

"Por lo que producimos y el potencial que tenemos lo que le conviene a la Argentina es tener la mayor cantidad de mercados abiertos", remarcó el entrerriano en declaraciones a periodistas acreditados en la Casa Rosada.

"Estados Unidos es importante por lo que significa, no por el volúmen que nos lleva; en cambio China es importante por el volúmen que lleva y el que podría llevar", añadió Lacroze.

Asimismo, el titular de la SRA destacó que para mejorar la competitividad "hay que bajar la inflación", lograr "acuerdos comerciales" y trabajar en "infraestructura para mitigar el cambio climático y tener transporte a costos menores o iguales a los de nuestros competidores", ante lo cual negó que uno de los inconvenientes sea el tipo de cambio.

"El dolar sabemos que es un atajo que tarde o temprano se nos vuelve en contra. Devaluar automáticamente se pasa a precios, sube la inflación y retrocedemos 20 casilleros. Estamos ganando competitividad a largo plazo", manifestó Etchevehere.

Consultado respecto del precio de la carne en el mercado interno, consideró que "está a un valor muy adecuado al poder adquisitivo, comparado con otros alimentos. Por lo que rinde un kilo de carne, es un alimento que está a un valor muy cercano, accesible".

En tanto, en referencia a las elecciones legislativas de este año, el presidente de la Sociedad Rural planteó: "Quedó clarísimo cuáles son las políticas que funcionan, que son éstas, independientemente de quién gobierne, porque van a ayudar a expresar el potencial productivo de la Argentina".

"Tenemos muy fresco otras políticas que aplicó el Gobierno anterior y fracasaron: perdimos producción, productores, 12 millones de cabezas de ganado, cerraron 138 frigoríficos", concluyó.

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor; y su par de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui; entre otros. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057