Crecieron 20% las exportaciones de carnes bovinas

Los envíos de cortes vacunos alcanzaron las 92.000 toneladas entre enero y abril, según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

30/05/2017 | En el primer cuatrimestre

Las exportaciones de carnes bovinas crecieron un 20% en el primer cuatrimestre, respecto del mismo período del año pasado, al alcanzar las 92.000 toneladas peso res, según Infobae.

El dato se deprende del relevamiento mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, el cual indicó que la evolución reciente ha atenuado la tendencia ascendente que se había avizorado el mes anterior.

En los últimos doce meses, las exportaciones han sumado 249.000 toneladas peso res, que reflejan un incremento del 21% comparado con los magros registros de 2015/16, cuando se alcanzó un total de 206.000 mil toneladas peso res.

"Las exportaciones argentinas han mejorado respecto de los últimos años, pero la comparación cuando se extiende a un período más extenso revela que existe todavía una brecha importante para igualar la performance histórica", dijo ABC en su informe.

Mario Ravettino, presidente del Consorcio, anticipó que para mayo se espera un guarismo de exportaciones similar a los que se han venido observando en lo que va de 2017, con un aumento relativamente mayor de las operaciones de la Cuota Hilton.

Ese incremento de la Hilton es previsible si se considera que incluirá las últimas ventas del contingente 2016/17, indicó el experto.

De mantener la tendencia actual, las exportaciones de 2017 rondarán en las 270.000 toneladas, unas 40.000 toneladas más que el año pasado, estimó Ravettino.

En abril, las exportaciones de carnes bovinas alcanzaron los 23.000 toneladas peso res, lo que implicó un incremento respecto de la cifra definitiva del mes precedente, que fue de 22 mil toneladas peso res.

Las exportaciones de carnes enfriadas hacia la Unión Europea se mantuvieron estables, afectadas por las restricciones que se enfrentan en el mercado europeo y que se han reflejado sobre la modesta ejecución del contingente Hilton.

Chile tuvo una evolución positiva y junto a la Unión Europea concentró el 94% de los embarques de carnes enfriadas.

En el caso de las carnes congeladas, China volvió a ocupar un lugar preponderante que sostuvo el total exportado y compensó la disminución de Israel que es atribuible a las condiciones particulares de este mercado.

Ravettino dijo que los embarques de carnes bovinas "se encuentran estancados luego de haber subido un pequeño escalón que no logran remontar, limitados por condicionantes domésticos que restan competitividad a nuestros exportadores, en un escenario internacional en el que talla fuertemente la caída de las cotizaciones de los cortes más preciados".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057