Peligra la producción por inundaciones en Delta entrerriano

La producción ganadera y de pastizal natural en la provincia de Entre Ríos se encuentra en un alto nivel de riesgo por inundaciones del delta, por lo que el Gobierno provincial llamó a los productores a extremar las medidas de prevención.

29/05/2017 | Inundaciones

La producción ganadera y de pastizal natural en la provincia de Entre Ríos se encuentra en un alto nivel de riesgo por inundaciones del delta, por lo que el Gobierno provincial llamó a los productores a extremar las medidas de prevención. Através del Ministerio de Producción y su Dirección General de Ganadería, el Gobierno se mantiene en constante actualización e información sobre la variabilidad que plantean los ríos de la Cuenca del Plata, en especial el río Paraná, según lo informado por fuentes oficiales. 

Como es de público conocimiento los últimos registros pluviométricos que comenzaron en abril han producido un incremento en los niveles del río Paraná que oscila entre los 0,70 a 1,2 metros según el puerto, por sobre los valor históricos normales para la época. 

El director general de Ganadería, Horacio Alvarenque, manifestó que “esta situación hace que la producción ganadera en islas posea un alto nivel de riesgo por inundaciones y gran dependencia del pastizal natural como oferta forrajera lo que determina una escasa adaptabilidad del sistema a contingencias climáticas”, informó el funcionario. 

Alvarenque también advirtió que “dada la gran variabilidad climática y de pronósticos; los productores deben extremar las medidas de manejo, y programar ocasionales contingencias de evacuación de la hacienda con los tiempos lógicos que conlleva dichas tares. También ajustar las cargas ganaderas debido a la entrada de la estación invernal y evitar el consumo de especies o plantas toxicas que causan alta mortandad”, finalizó el funcionario. 

Desde la Dirección General de Ganadería también se informó que de seguir con los pronósticos de lluvia en la zona del Paraná medio, se pueden producir repuntes del río importante en el tramo inferior principalmente en los departamentos Gualeguay e Islas del Ibicuy teniendo en cuanta los altos niveles actuales que presenta tanto el río Uruguay como el río Gualeguay. 

Asimismo, los stocks oficiales de hacienda bovina arrojan la cantidad 220.000 cabezas; lo que indica valores bajos según datos históricos. 

Relevamientos 

Situación Hidrológica del río Paraná en territorio Argentino- 21 DE MAYO – FUENTE INA- 

Confluencia Paraná-Paraguay: Los niveles en Corrientes y Barranqueras se mantienen en el orden de 0,70 m por encima de los niveles normales de mayo. Se registraron ascensos promedio de 0,17 m, con niveles hoy de 4,70 m en ambas escalas. La mayor descarga prevista desde Yacyretá provocará un ascenso adicional hacia los 5,00 m. – 



Fuente: Mundo Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057