El Central vende para frenar al dólar

La liquidación de dólares por parte de la expo cayó 8,5% la semana pasada. El Banco Central ahora tiene menos dólares para comprar en un mercado con volúmenes muy bajos y con más demanda de importadores.

31/07/2012 | Con menos liquidación del agro

Volvió a desinflarse el blue: en las “cuevas” se vendía ayer a $ 6,37, ocho centavos menos que el viernes. El pago del Boden 2012 podría acentuar la tendencia

La escasez de divisas, con exportadores que ya liquidaron el grueso de lo que debían, está jugándole una mala pasada al Banco Central. Ayer, la autoridad monetaria tuvo que vender u$s 30 millones (si bien recompró luego u$s 10 millones) y ser auxiliado por el Banco Nación que aportó otros u$s 10 millones a la causa. La estrategia oficial fue la de no convalidar una suba más acelerada del tipo de cambio mayorista, que dejó inalterado en $ 4,58.

De hecho, la semana pasada el BCRA tuvo un saldo neutro en el mercado de cambios al desaparecer la oferta. Esto tiene que ver con que la liquidación de divisas del sector exportador de granos que cayó 8,5% la semana pasada. El monto superó los u$s 540,8 millones, según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). De todas formas, el monto liquidado desde el 2 de enero de este año hasta el 27 de julio sumó u$s 14.373,3 millones.

Pero ahora la tendencia cambió y el Central tiene menos excedentes para comprar, a pesar de tener prácticamente vedado el mercado de cambios a otros agentes económicos que requieran divisas. Algunos creen que cierta distensión de las trabas para comprar dólares que tenían los importadores, que demandan divisas, hizo que el Central no pudiera sumar dólares a sus arcas.

“En el aire queda la sensación de que el BCRA consideró cómodo mantener, por lo menos hasta el cierre de mes, al dólar en el nivel actual luego de las subas experimentadas semanas atrás que acumula un 1,2% en lo que va de julio”, dice un informe de Puente. “Asimismo, como principal promotor de la estabilidad cambiaria, de la misma forma en que ha intervenido periódicamente con compras para evitar abruptas caídas en el tipo de cambio, ahora se lo puede ver periódicamente en la vereda contraria ofertando divisas en el mercado contado o en el mercado de futuros”, agregó.

El dólar en las casas de cambio también se mantuvo sin cambios en $ 4,59 para la venta. Sólo aquellos que tengan autorizados viajes pueden recurrir a comprar dólares. Fuera de eso, nadie puede solicitar divisas.

En el circuito informal, el dólar blue volvió a ceder. Ayer terminó operándose en $ 6,37 en un mercado con pocos negocios y en el marco de una tendencia ligada con el pago de deuda del Gobierno por unos 2.300 millones este viernes.

Operadores señalaron que prácticamente no hay transacciones y todas las miradas siguen puestas en lo que harán aquellos que reciban dólares por el pago del Boden 12. Se especula que algunos de los inversores locales, que representan muy poco del total, podrían salir a vender esos dólares aumentando la oferta y haciendo caer aún más el precio del billete marginal. Hay que recordar que el blue llegó a operarse en $ 6,90.

También continúa desinflándose el dólar que surge del “contado con liquidación” con bonos y acciones locales que cotizan en Nueva York. Terminó en torno a $ 6,66 cuando se llegó a operar en niveles de $ 6,90.

 

El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057