Qué sectores serán afectados si retrae la economía de Brasil

El sector agroindustrial y la industria automotriz argentinos serán los más afectados si la crisis política en Brasil deriva en la contracción de su economía, advirtió un informe de la consultora Economía y Regiones.

29/05/2017 | Crisis política

La crisis política que enfrenta Brasil por el caso que vincula al presidente Michel Temer y a la empresa Odebrecth en hechos de corrupción tuvo su primer impacto en el canal financiero al provocar una depreciación de ambas monedas, indicó el análisis de Economía y Regiones.

El real se depreció 5,7 por ciento entre el 17 de mayo y hoy, ubicándose en valores similares a los de marzo de 2015 y la cotización del peso argentino subió 3 por ciento, hasta 16,09 pesos por dólar, el mayor valor desde mediados de diciembre de 2016.

Según la consultora, el sendero de recuperación de Brasil, ligado a que su economía había dejado de caer, no prometía traccionar la economía argentina en 2017, pero al menos "no jugaba en contra".

De prolongarse la crisis política en Brasil, una eventual caída de la actividad tendrá implicancia en la industria automotriz argentina pero también sobre otros sectores, como los cereales, materias plásticas, productos de industrias químicas y otros de molinería.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al cierre del 2016, 63 por ciento de las exportaciones de Argentina a Brasil fue en manufacturas de origen industrial, entre las que las del sector automotor representaron 59 por ciento.

Los cereales participaron con 14 por ciento del total exportado, mientras que otros productos de molinería explicaron el 5 por ciento de las ventas hacia Brasil; hortalizas y legumbres sin elaborar, 4 por ciento, y productos lácteos, 3 por ciento.

Según el Indec, los vehículos automotores terrestres generaron el 33 por ciento de las exportaciones a Brasil en 201, que en valores representó 29.951 millones de dólares; el trigo implicó 9 por ciento; las materias plásticas artificiales, 6 por ciento, y las partes y piezas de vehículos y tractores, 4 por ciento.

Brasil es el principal destino de las exportaciones del sector automotor, con una participación de 69 por ciento, seguido de México, con 6 por ciento, y Estados Unidos y Chile, con 4 por ciento, respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057