Citrícolas apuestan al mercado externo por suba de precios

La caída de la producción en Sudáfrica disparó los valores a nivel mundial, mientras los costos crecen en la Argentina.

29/05/2017 | Mercado externo

La caída de la rentabilidad en el mercado interno impulsa al sector citrícola a volcarse a las exportaciones, en el marco de una inminente suba de los precios internacionales. Es que los costos nacionales para la producción son cada vez más altos, lo cual genera riesgos dentro de la actividad.

“El productor cobra entre 1 y 1,5 pesos por kilo de sus cítricos y en los supermercados estos productos se pagan a razón de 15 a 18 pesos”, señaló el vicepresidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Enrique Cecilio Taylor. “El productor citrícola está hoy desfinanciado”, disparó en declaraciones a la agencia DyN.

Por eso, según la Asociación Citrícola de Concordia, la producción cayó 40 por ciento respecto de temporadas anteriores, con “menos curado de plantas, menos poda y menos abono”.

“El valor de la fruta aumenta diez veces por lo menos al ingresar en el circuito comercial”, expresó Taylor en referencia a la situación en el Mercado Central.

Mientras tanto, en los últimos días llegaron los primeros pedidos de compra de naranja de ombligo grande por parte del mercado brasileño, algo que entusiasma al sector dado que los precios internacionales se incrementarían a causa de la caída de la producción de naranja en Sudáfrica por sequía e inundaciones.

De esta manera, con un costo que superaría los 100 dólares por tonelada transportada desde Concordia hasta San Pablo, el valor en las quintas rondaría los 9,5 dólares para el cajón de 15 kilos. La mercadería se comenzaría a cargar la próxima semana.

En tanto, mercados como Canadá o Rusia son aún más tentadores para Entre Ríos, ya que en esas zonas el valor FOB es de 10,5 dólares por cajón.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057