Se realizará un seminario sobre producción orgánica de arroz

El próximo 1 de junio se realizará un seminario sobre alternativas productivas en arroz para pequeños y medianos productores, en Concordia.

26/05/2017 | Alternativas productivas

El próximo 1 de junio se realizará un seminario sobre alternativas productivas en arroz para pequeños y medianos productores, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, sito en boulevard San Lorenzo Oeste 101, en el horario de 8 a 17:30 horas, según pubica Infocampo.

En un panel integrado por representantes del Ministerio de Agroindustria de la Nación, del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) disertarán sobre “La producción orgánica: ¿Qué implica esta alternativa sustentable para el arroz argentino?”

El encuentro brinda nuevos conocimientos y alternativas productivas para la cadena del arroz a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) agroalimentarias, profesionales, funcionarios, asesores técnicos y productores de la región.

Entre los temas que se abordarán en el encuentro se destacan: el agregado de valor en los procesos productivos, visión del sector arrocero, la producción agroecológica con pequeños productores de San Javier (Santa Fe), el uso de bioinsumos, la genética y el banco de variedades, junto a las experiencias de producción orgánica en Entre Ríos y de producción alternada de arroz-pacú en Chaco.

La misma es organizada por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, junto con el gobierno provincial, el municipio de Concordia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y cuenta con el apoyo de la Fundación Proarroz, del MAPO, el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER), de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057