EE.UU: piden que la Justicia frene los limones argentinos

El grupo que presentó la demanda es el mismo que promovió el cierre del mercado de EE.UU. a los limones locales en 2010.

22/05/2017 | Exportaciones

Cuando faltan menos diez días para que los limones argentinos puedan ingresar al mercado estadounidense, tras una veda de 16 años, un grupo de productores cítricos norteamericanos presentó ayer ante la Justicia de ese país un pedido para que bloquee la autorización, según el Cronista Comercial.

Se trata del US Citrus Science Council (Uscsc), un grupo que nuclea a productores de esos productos del estado de California. La presentación se hizo ante un tribunal federal de Fresno, California, y en la que atacan la decisión del Departamento de Agricultura norteamericano (Usda) por permitir el ingreso de los limones argentinos, que vienen "de áreas donde se han encontrado numerosas pestes y enfermedades".

Los demandantes señalan que la autorización se basa en "información obtenida a un sitio argentino que tuvo lugar en 2015" y que "a pesar de las repetidas solicitudes realizadas, nunca se nos ha permitido revisar el informe de viaje de esa visita", remarcó el Uscsc en su presentación judicial, reportó la agencia Bloomberg.

Y continuó que en el proceso de decisión para la habilitación de los limones argentinos, el Usda nunca respondió a las argumentaciones "vehementes" que la industria cítrica norteamericana presentó contra los productos en cuestión.

Así, los industriales cítricos de California consideraron que el proceso para reabrir su mercado para los limones argentinos ante un proceso que consideraron "defectuoso". En la solicitud a la Justicia, el grupo dijo representar a 750 pequeños productores de cítricos de California, la mayoría de los cuales se dedica a los limones frescos.

El grupo que presentó la demanda es el mismo que promovió el cierre del mercado de EE.UU. a los limones locales en 2010 y presentó su rechazo cada vez que, en el marco de la negociación bilateral para lograr la reapertura, se abrieron las consultas los privados. El argumento siempre fue por falta de controles sanitarios y porque una plaga, HLB, que suele afectar a los cítricos argentinos, y de otras regiones, pero no a los de California.

La autorización para que los limones locales retornen al mercado de Estados Unidos llegó a fines de diciembre último, en el tramo final de la gestión de Barack Obama, tras años de negociaciones políticas y de los entes de control sanitario de ambos países.

La entrante administración de Donald Trump suspendió el 20 de enero y por 60 días la habilitación en el marco de una revisión total de las decisiones de los últimos 30 días del gobierno de Obama. La suspensión se volvió a prorrogar a fines de marzo, hasta el 26 de mayo, pero tras el viaje del presidente Mauricio Macri a Washington, y su cumbre con Trump el 27 de abril, se despejó el horizonte.

El pasado 1 de mayo, el Usda oficializó el levantamiento de la suspensión para los limones argentinos, siempre que cuenten con certificado sanitario, desde el 26 de mayo.

Se estima que, desde esa fecha, Argentina pueda exportar a Estados Unidos entre 15.000 y 20.000 toneladas de limones frescos desde Tucumán, siempre a contraestación. Esa cantidad representa menos del 5% de la producción limonera total de Estados Unidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057