.: MOMENTO DE CAMPO :.

Frigoríficos y consignatarios reclaman más controles

Aseguran que las cooperativas cárnicas no estarían cumpliendo con la normativa tanto en materia sanitaria ni tampoco impositiva.

19/05/2017 | Sanitarios e impositivos

Frigoríficos y consignatarios de hacienda reclamaron mayores controles en la actividad que llevan adelante cooperativas cárnicas que, aseguraron, no estarían cumpliendo con la normativa tanto en materia sanitaria ni tampoco impositiva, hecho que afecta el desarrollo y legalidad que debe sostener la cadena de valor de la carne, seún la Agencia DyN.

Según el consignatario Ignacio Gómez Álzaga, en la Argentina "hay más de 400 plantas frigoríficas, donde muchas de ellas no tienen controles y por lo que se requiere la promoción de una ley federal sanitaria, para que allí se cumpla con estándares mínimos de faena y que el control sanitario sea riguroso".

"Así se eliminaría la actividad de operadores que con poca inversión, sin cadena de frío y malas prácticas comerciales producen un mal producto y evaden todo tipo de normas, tanto sanitarias como impositivas", dijo Gómez Álzaga en declaraciones periodísticas.

En este sentido, Miguel Schiariti, de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), ponderó el trabajo que está llevando adelante la denominada SUCCA, sigla con la que funciona la Subsecretaria de Control Comercial Agropecuario, a cargo de Marcelo Rossi, aunque pidió "una mayor acción" de control por parte de otros organismos del Estado.

Al respecto, Schiariti criticó la actuación realizada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, que debe regular y fiscalizar el trabajo que realizan las cooperativas que faenan carne vacuna.

"El INAES, que debe ocuparse del sistema cooperativo, en lugar de ser un ordenador parece ser que es un cómplice o protector de seudo cooperativas cárnicas", indicó Schiariti.

El titular de CICCRA aseguró que "la diferencia entre los frigoríficos que trabajan bien y los que lo hacen mal son 3 pesos por kilo de carne faenado, cifra que deja fuera de la competencia a aquellos que trabajan de manera correcta, además que se perjudica la recaudación".

Según pudo conocerse, desde el Ministerio de Agroindustria, especialmente la SUCCA, se busca avanzar un la conformación de un régimen especial para encuadrar al sector de las carnicerías, actividad para la cual no le serviría funcionar dentro del régimen de Monotributista. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057