.: MOMENTO DE CAMPO :.

Chinos ofrecen más de 4.000 dólares por tonelada de garrón

En el primer día de la feria más importante de Oriente hubo un 20% más de contactos que en 2016. En un contexto de precios internacionales a la baja, el interés de los importadores chinos se mantuvo firme y la tonelada de garrón superó los 4.000 dólares.

18/05/2017 | MERCADOS INTERNACIONALES

Los precios arrancaron muy bien. las visitas de los compradores crecieron 20 por ciento este año 

En el primer día de la feria más importante de Oriente hubo un 20% más de contactos que en 2016. En un contexto de precios internacionales a la baja, el interés de los importadores chinos se mantuvo firme y la tonelada de garrón superó los 4.000 dólares. 

Los importadores chinos parecen aguardar la Sial con las mismas expectativas de bonanza con las que los antiguos egipcios esperaban la crecida del Nilo. Poco después de las 10 de la mañana, cuando finalizó la apertura oficial de la Sial Shanghai –con tango incluido, dado que la Argentina es la invitada de honor esta edición- miles de compradores inundaron los pasillos de la muestra como una verdadera marea humana. 

En ese mar de demanda, el sector de la carne fue uno de los más concurridos y, en especial, el Pabellón Argentine Beef del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el más grande de la muestra, con más de 800 metros cuadrados y 24 empresas exportadoras ofreciendo sus productos, indicó un vocero del IPCVA, desde Shanghái. 

“Estamos impresionados”, reconoció el Presidente del IPCVA, Ulises Forte, después de recibir en el stand a la comitiva oficial de la feria, encabezada por el CEO Jim Liu. “No nos habíamos terminado de acomodar que las empresas tuvieron que comenzar a atender compradores, y el trabajo no paró un segundo en todo el día”, agregó. 

De acuerdo a las palabras de Forte, los precios arrancaron en un buen nivel, por arriba de los 4.000 dólares la tonelada de garrón y brazuelo. 

“Si se tiene en cuenta que el precio internacional está planchado y que, por ejemplo, la Hilton está a 11.000 dólares, es un muy buen precio por esos cortes que, además, son mayormente de vaca”, reconocían con satisfacción los exportadores: “al menos nos permite compensar en parte la baja competitividad internacional que tenemos”. 

Además, en el primer día de la feria hubo consultas por carne enfriada, pese a que el anuncio oficial de la habilitación aún no fue informado por el gobierno nacional y que hasta el momento solamente se puede exportar carne congelada hacia ese mercado. 

“China actualmente es un gran destino para integrar la media res”, agregó Forte: “Los europeos se llevan el cuarto trasero, le vendemos a Israel y Chile los cortes del cuarto delantero, China se lleva el cogote, el garrón y el brazuelo, y los cortes del parrillero quedan para el mercado interno”, concluyó. 

Más allá de las consultas, los contactos y los nuevos negocios, la estrella del sector de carnes de la Sial volvió a ser el “Restaurante Argentine Beef”, un comedor de 135 cubiertos en el que las 24 empresas exportadoras pueden invitar a sus clientes a degustar bife ancho a la parrilla. Un comedor cinco tenedores que es la envidia de todos los stands de la feria, que desde las 10 de la maña y hasta las 17 horas deben “soportar” el aroma de la mejor carne vacuna del mundo a la parrilla. 

En el primer día de la Sial, además de las autoridades del IPCVA, también participaron en el stand la Secretaria de Mercados Agroindustriales de la Nación, Marisa Bircher, el Subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso, y el Cónsul de la Argentina en Shanghai, Matín Rivolta 



Fuente: Noticias Agropecuarias - Eduardo Bustos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057