.: MOMENTO DE CAMPO :.

Persisten excesos hídricos en regiones del núcleo productivo

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario comentaron que se evidencian excesos hídricos en el este de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y oeste de Entre Ríos.

04/05/2017 | Reservas de humedad

Desde ORA comentaron que las reservas para lotes de maíz se ven aumentadas en la mitad norte de la región pampeana y disminuidas en general en la mitad sur, según Agrofy News.

Debido a las precipitaciones acumuladas en la semana pasada, que se suman a reservas anteriores muy recargadas, se habrían generado excesos hídricos en el norte de Buenos Aires, este de Córdoba, centro y sur de Santa Fe y este de Entre Ríos.

Dependiendo de la capacidad de drenaje de cada una de las áreas afectadas, los excesos serán más o menos permanentes.

En el sur de Buenos Aires predominan los desecamientos, con amplias áreas con reservas insuficientes.

Por otro lado, CCA informó que las reservas lentamente van convergiendo hacia un estado entre adecuado y óptimo, salvando las zonas con drenaje pobre donde los suelos saturados siguen siendo un problema. A gran escala la situación se presenta muy conveniente para que la cosecha recupere terreno de manera significativa, principalmente si se valida el pronóstico sin lluvias para la región pampeana.

La mayor cantidad de localidades de seguimiento con probabilidad de déficit hídrico en lotes de maíz en los próximos 15 días pertenecen a las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

Para Coronel Suárez, Coronel Pringles, Pigüé y Tres Arroyos, además de Santa Rosa y San Luis, la probabilidad de que continúe el estado hídrico deficitario actual es superior al 50%, aún con lluvias por encima de las normales en las próximas dos semanas.

Han aparecido esta semana localidades de seguimiento para las que actualmente se estiman excesos hídricos en lotes de maíz y que presentan una probabilidad alta de continuar con excesos en una semana, aunque sólo si las lluvias de ese periodo resultaran superiores a las normales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057