.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de aceite de girasol creció 3,3%

La producción de aceite de girasol creció 3,3% durante el primer trimestre del año, al elaborarse 377.468 toneladas y superar así las 365.318 toneladas del mismo período del año pasado.

03/05/2017 | En el primer trimestre

De acuerdo a los registros del Ministerio de Agroindustria de la Nación, la suba en la producción fue consecuencia de una molienda de la oleaginosa que alcanzó 929.008 toneladas, 4,2% más que las 891.470 toneladas de los primeros tres meses del 2016.

Argentina es el cuarto país productor de aceite de girasol. A su vez, es el 3° exportador mundial de aceite de girasol crudo y 13° exportador mundial de aceite de girasol refinado. El aceite de girasol es considerado de excelente calidad comestible por su elevado tenor de ácidos grasos insaturados (oleico y linoleico), y se ubica como el cuarto en orden de importancia en el mercado mundial de aceites.

Nuestro país tiene una producción promedio de 1.158.000 toneladas, que se reparte en partes iguales entre la exportación y el consumo doméstico. En este sentido, los principales destinos de las ventas externas correspondiente a aceite de girasol crudo son China, India, Malasia y Egipto, que juntos concentraron aproximadamente el 50% de los envíos en valor del año 2016. En tanto que las exportaciones de aceite de girasol refinado se destinaron principalmente a Chile y Paraguay en el mismo año.

Mientras que en el mercado local, la producción se destina únicamente al consumo humano, donde se destaca la tradicional presentación en botella, de la cual la población de nuestro país utiliza aproximadamente 13 kilogramos al año por habitante.

Por estas razones es importante resaltar que la siembra de girasol para la campaña 2016/17 se incrementó 17,8% y se espera una cosecha de 3.300.000 toneladas, de las cuales la molinería lleva compradas más de la mitad, afirmando una dinámica productiva y comercial promovida por la eliminación de las retenciones, los cupos de exportación y la unificación del tipo de cambio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057