Entre Ríos y el NEA compensarían pérdidas en la zona núcleo

Así lo indican los números difundidos por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal (PAS). El rinde promedio de soja será superior al histórico.

02/05/2017 | De soja

Desde fines de marzo, los excesos hídricos acumulados han provocado pérdidas en unas 250 mil hectáreas de soja, que llevan a 1,05 millones el total que quedó en el camino desde el inicio de la campaña, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Sin embargo, en su Panorama Agrícola Semanal (PAS), la entidad porteña decidió mantener su proyección de producción en 56,5 millones de toneladas.

La razón es que, en las zonas en las que el agua no ha causado problemas, los rindes están por encima del promedio, en línea con lo afirmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Bernaudo, hace una semana en Rosario.

Las provincias del Noreste Argentino (NEA) y Entre Ríos, asoman como las "salvadoras" para la zafra gruesa 2016/17.

De acuerdo a la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, los rindes de la soja de primera son dos quintales inferiores a los de la campaña pasada, en la zona núcleo: el promedio de este año se sitúa en 38 quintales por hectárea, contra 40 del ciclo 2015/16.

"En una campaña donde por los excesos hídiricos se perdió el 10 por ciento de la superficie productiva, esta baja afecta más de lo que parece. Con un 80 por ciento de la soja recolectada, y ahora 38 quintales por hectárea, se borran del horizonte las posibilidades de compensar con creces las pérdidas que dejaron los temporales del verano", se lamenta la GEA.

 La Bolsa de Buenos Aires, no obstante, es optimista debido a que "todas las regiones bajo estudio prevén finalizar el ciclo con productividades que se ubican por encima al promedio de las últimas cinco campañas".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057