.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Inta presentó cebada nueva

La diversificación en los manejos de los sistemas ganaderos y mixtos exige la aplicación de nuevos conocimientos y tecnologías. Muchos planteos requieren verdeos de alta y rápida producción de pasto en otoño y granos o silajes para la suplementación estratégica.

20/04/2017 | Investigación

En este contexto, los técnicos del Inta Bordenave –Buenos Aires– desarrollaron la cebada Nélida Inta como respuesta tecnológica que aporta a esta demanda.

De acuerdo con uno de sus obtentores, Fernando Giménez –especialista del grupo de mejoramiento genético y calidad vegetal del Inta Bordenave–, “la nueva variedad de cebada forrajera es un verdeo multipropósito que se destaca por la rápida y abundante producción de forraje de calidad y por la habilidad para producir forraje y grano o silajes, en un mismo año, lo que se conoce como doble propósito”.

Nélida Inta es un nuevo cultivar de cebada (Hordeum vulgare) destinada para pastoreo directo, con excelente aptitud para ser usada como cultivo doble propósito, al producir pasto rápidamente en otoño e invierno, para rebrotar para producir granos o silajes, en un mismo año.

Nélida Inta es un nuevo cultivar de cebada (Hordeum vulgare) destinada para pastoreo directo, con excelente aptitud para ser usada como cultivo doble propósito.

En cuanto a la producción de forraje verde, Gimenez aseguró que este cultivar “es ideal para comenzar las cadenas forrajeras de verdeos y complementar pasturas, avenas y raigrases anuales”.

“También puede ser utilizado como puente verde, incluso haciéndole algún pastoreo temprano. Para su utilización doble propósito es recomendable hacer uno o dos pastoreos y clausurar el lote a los animales a partir de junio o julio, según la región y la fecha de siembra”, recomendó el especialista de Bordenave.

Como las cebadas cerveceras, Nélida Inta posee espiga de dos hileras, lo que le da buena aptitud granífera y la ubica entre las de mayor potencial de rendimiento de granos de alta calidad para la alimentación animal, con alto contenido de proteínas. “Esta característica es muy favorable para la producción de silajes de planta entera”, aseguró su obtentor.

Asimismo, posee una excelente tolerancia al frío y muy buen comportamiento a las principales enfermedades que afectan al cultivo, como escaldadura (producida por el hongo Rhynchosporium Scelais), mancha en red (producida por el hongo Drechlera teres) y Bydv (Virus del mosaico amarillo de la cebada).

Este nuevo cultivar posee una buena adaptabilidad a diferentes ambientes, pero es más recomendada para la región centro oeste de Argentina, donde se encuentra la principal cuenca lechera. Nélida Inta es comercializada por la empresa Jelagro S.A. de Villa María bajo un convenio de vinculación tecnológica con el Inta.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057