Cuidar el suelo como generador de biomasa para ganar energía

El Centro de Convenciones de la Municipalidad de Gualeguaychú, fue sede el martes 28 de marzo, del Seminario Sustentabilidad de la Bioeconomía y la Bioconservación de los suelos.

31/03/2017 | Jornada INTA

Fueron los disertantes, el Ing. Agr. Jorge Jesús Gvozdenovich del INTA Paraná y la Ing. Agr. Beatriz Giraudo, Coordinadora de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Jorge Gvozdenovich se refirió a las características del suelo en Entre Ríos centrándose en el departamento de Gualeguaychú, su cuidado y la conservación de la vida útil de los suelos y el aporte de los suelos de Entre Ríos para la producción primaria de biomasa.
Mientras tanto, la Ing. Beatriz Giraudo disertó sobre Bioeconomía y sustentabilidad, producción primaria de biomasa y su incidencia en la cadena de valor. Con una visión desde AAPRESID -como presidenta honoraria de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa-, y desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
La ingeniera Giraudo destacó: “Hoy compartimos todo lo que ha significado el cambio de los últimos tiempos, la agricultura moderna en la Argentina; poder empezar a trabajar con otras tecnologías, de la mano de la siembra directa y con nuevas prácticas que ayudan a una evolución permanente, y al mismo tiempo cuidando el medioambiente y la salud humana".
"El concepto de Bioeconomía, aparece como un paso superador que hoy se evidencia con más fortaleza porque para un país como la Argentina, que puede producir muchos cultivos, a esa gran cantidad de biomasa que se genera la podemos transformar para alimentación humana, para la ganadería y la producción de energías renovables”, detalló Beatriz Giraudo.
Desde INTA, se pretende generar nuevas estrategias, tecnologías o herramientas asociadas a las tradicionales para obtener de manera eficiente energía y otros recursos alternativos que puedan aplicarse tanto en sistemas productivos como en las mismas ciudades. Entonces, la "base de la bio bioeconomía es el recurso suelo, nos proponemos mostrar las distintas alternativas para conservar el suelo porque queremos una producción sustentable nueva, que genere biomasa de calidad. Queremos poner el tema de la sustentabilidad, desde el punto de vista de la conservación de todos los recursos", dijo el Ing. Agr. especialista en Suelos de la EEA Paraná.
La jornada, fue organizada por la Agencia de Extensión Rural del INTA en Gualeguaychú y el Consejo Local Asesor del INTA Gualeguaychú.

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057