Más de 7 millones de terneras fueron vacunadas en 2016

Así lo precisó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de un comunicado.

15/03/2017 | Contra brucelosis

Más de 7 millones de terneras fueron vacunadas contra la brucelosis bovina en 2016, en un operativo que significó una cobertura del 96,82% de los ejemplares y representó un alto grado de inmunidad poblacional, informó hoy el Senasa.

En el año 2016 fueron vacunadas 7.134.791 terneras en todo el país, con excepción de la provincia de Tierra del Fuego, donde no se realiza vacunación por ser un área libre.

La cobertura en provincia de Buenos Aires significó casi la mitad de la cifra total, al vacunarse 2.966.271 animales, mientras que Santa Fe y Córdoba registraron 701.038 y 650.748 terneras vacunadas respectivamente, precisó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de un comunicado.

Anualmente se inoculan terneras de 3 a 8 meses de edad con la vacuna Brucella abortus, cepa 19, en simultáneo con las campañas de fiebre aftosa.

“La vacunación es la estrategia que permite mantener la enfermedad bajo control, con menor costo y mayor eficacia, ya que constituye una protección estable capaz de reducir la prevalencia en el rodeo de 5 a 10 veces respecto del nivel que se tendría sin vacunación”, explicó la entidad.

El Senasa señaló que la vacunación de las terneras juega un rol fundamental para preservar a los animales sanos y generar resistencia a la infección, en el plan de control y erradicación de la brucelosis bovina en el conjunto de establecimientos ganaderos de todo el país.

La brucelosis afecta principalmente a las hembras y se manifiesta a través de los abortos o parición de terneros débiles, disminución en la producción de leche y carne, pérdida de valor comercial de los individuos infectados y de los reproductores en los rebaños infectados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057