.: MOMENTO DE CAMPO :.

Más de 7 millones de terneras fueron vacunadas en 2016

Así lo precisó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de un comunicado.

15/03/2017 | Contra brucelosis

Más de 7 millones de terneras fueron vacunadas contra la brucelosis bovina en 2016, en un operativo que significó una cobertura del 96,82% de los ejemplares y representó un alto grado de inmunidad poblacional, informó hoy el Senasa.

En el año 2016 fueron vacunadas 7.134.791 terneras en todo el país, con excepción de la provincia de Tierra del Fuego, donde no se realiza vacunación por ser un área libre.

La cobertura en provincia de Buenos Aires significó casi la mitad de la cifra total, al vacunarse 2.966.271 animales, mientras que Santa Fe y Córdoba registraron 701.038 y 650.748 terneras vacunadas respectivamente, precisó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de un comunicado.

Anualmente se inoculan terneras de 3 a 8 meses de edad con la vacuna Brucella abortus, cepa 19, en simultáneo con las campañas de fiebre aftosa.

“La vacunación es la estrategia que permite mantener la enfermedad bajo control, con menor costo y mayor eficacia, ya que constituye una protección estable capaz de reducir la prevalencia en el rodeo de 5 a 10 veces respecto del nivel que se tendría sin vacunación”, explicó la entidad.

El Senasa señaló que la vacunación de las terneras juega un rol fundamental para preservar a los animales sanos y generar resistencia a la infección, en el plan de control y erradicación de la brucelosis bovina en el conjunto de establecimientos ganaderos de todo el país.

La brucelosis afecta principalmente a las hembras y se manifiesta a través de los abortos o parición de terneros débiles, disminución en la producción de leche y carne, pérdida de valor comercial de los individuos infectados y de los reproductores en los rebaños infectados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057