.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se aproxima la fecha límite para declarar soja y trigo

Los productores deben presentar antes del 30 de marzo próximo las Declaraciones Juradas de soja y trigo.

15/03/2017 | Semillas

La reserva de granos de los agricultores para uso propio como semilla es una actividad que la referida Ley de Semillas permite y debe convivir en el resguardo de los derechos de los agricultores y la industria semillera. Es allí, donde el INASE interviene a través del Registro de Usuarios de Semillas (RUS) arbitrando y promoviendo los avances tecnológicos en al área, según Agrofy News.

"Para cumplir con este objetivo, desde el organismo oficial se recuerda que es necesario y obligatorio informar a través de los mecanismos oficiales sobre el origen y la cantidad de semilla reservada, sus variedades y el lugar donde la misma se encuentra almacenada", comentaron desde Agroindustria en un comunicado.

Cumplir con las declaraciones ante el RUS permite:

Ejercer regularmente su derecho a la siembra de semilla de propia producción contando con el debido resguardo legal

Identificar y combatir el comercio ilegal de semillas el cual atenta contra toda la cadena productiva.

Crecimiento sustentable de la cadena agroindustrial.

Que la semilla fiscalizada adquirida en comercios debidamente inscriptos, garantice las condiciones necesarias para maximizar la producción y el desarrollo del cultivo.

Así es que desde Agroindustria recuerdan que el 30 de marzo es la fecha límite para realizar las presentaciones de las Declaraciones Juradas. Vale recordar que el plazo de declaratoria se prorrogó por dos meses con el propósito de brindar mayor tiempo a los productores, para la carga de los datos y el correcto acceso al sistema informático utilizado, teniendo presente las consecuencias de los temporales y anegamientos que han sufrido las principales zonas productivas del país.

El sistema para la carga de información se encuentra disponible en el portal INASE.  Para más información 0800 362 4684 (int. 5454/5455).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057