China es el principal comprador de la carne argentina

China fue el principal comprador. Pese al incremento en enero, las exportaciones estuvieron un 30% por debajo de la media histórica. Otro punto negativo es que se está vendiendo a precios más bajos.

03/03/2017 | ENERO 2017

Las exportaciones de carne vacuna crecieron un 23% en enero, respecto del mes anterior, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), que agrupa a los frigoríficos exportadores. 

Según ABC, en el primer mes de 2017 se colocaron en el exterior 25.000 toneladas peso res. China fue el principal comprador. Pese al incremento en enero, las exportaciones estuvieron un 30% por debajo de la media histórica. Otro punto negativo es que se está vendiendo a precios más bajos. 

"El incremento confirma nuestras estimaciones y fue consecuencia de la evolución positiva del rubro de las carnes congeladas (con el impulso de China), lo que constituye un cambio resaltable, que compensó la caída verificada en las carnes enfriadas", dijo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC. 

China compró más de 7300 toneladas peso producto, por un monto de US$ 30 millones. "Ello convirtió a China en el principal mercado tanto en volumen como en valor, alcanzando un nivel que superó la facturación de Alemania y representó casi la tercera parte del valor de las exportaciones argentinas de carnes bovinas en su conjunto", indicó el ejecutivo. 

Según el informe, las exportaciones de carnes enfriadas se redujeron respecto del mes precedente, por la baja de Chile, que no pudo sostener su crecimiento. 

A todo esto, cayó el precio promedio de las exportaciones. "Se redujo un 10%. Ello está vinculado con la disminución de las cotizaciones internacionales, que se agudizó en algunos destinos claves como la Unión Europea, que en el curso de dos meses ha visto deteriorarse los valores medios en un 16%", indicó el ABC.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057