Brasil presentará plan para dejar de vacunar contra aftosa

El Ministro de Agricultura brasileño, Blairo Maggi, anunciará el cronograma para cambiar la composición de las vacunas contra la aftosa y abandonar gradualmente la práctica de la vacunación en su país.

02/03/2017 | En la Cosalfa

La comunicación se realizará durante la reunión de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), que se llevará adelante a principios de abril. La Cosalfa está integrada por los organismos sanitarios de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay, según  Valor Carne.

El plan

Brasil analiza la posibilidad de dejar de vacunar 80 millones de cabezas desde noviembre de 2018. Según el Director de Salud Animal, Guilherme Marques, “primero se modificará la vacuna, retirándose el virus C de su composición, ya que fue erradicado hace más de 13 años en la región”. Actualmente es trivalente y protege al rebaño de los virus A, C y O; y en 2018, será bivalente conteniendo sólo las cepas A y O.

“Con esto, las dosis disminuirán de 5 a 2 ml, previéndose una reducción de costos en la fabricación, el transporte y la conservación del producto. También habrá menos reacciones adversas en los animales, como los eventuales abscesos, con los que se pueden perder hasta 2 kg de carne”, dijo el funcionario.

En cuanto al cronograma para retirar la vacunación, Marques aseveró que “ya está decidido, ahora es preciso definir cómo y cuándo será llevado a cabo”. Y para eso serán promovidas reuniones en Brasil con todos los integrantes de la cadena productiva. “No habrá sorpresas, todo será hecho de manera organizada, respetando la situación sanitaria de los diferentes estados”, garantizó. Y prosiguió: “estamos en una posición muy cómoda, tanto por la inexistencia de circulación de virus de la aftosa en el país y en la región, como por la alta respuesta inmunológica de nuestros rebaños”.

En el Mercosur

Hasta la última vez que fue considerado este tema por el Foro Mercosur de la Carne, integrado por las entidades de productores y de industriales de los cuatro países fundadores del bloque, el sector privado estaba en desacuerdo en tomar esta medida sin todas las redes de seguridad que se exigen. Habrá que ver qué es lo que ofrece Brasil en la reunión de la Cosalfa.

En opinión de Valor Carne, una decisión de este tipo requiere estar fundamentada con información precisa y tener montado un mecanismo de control posterior muy ajustado. La experiencia argentina de 1999 debe servir como ejemplo de lo que no debe hacerse.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057