El maíz está en “muy buenas condiciones”

La BCBA afirmó que frente al buen panorama “mantenemos la proyección de producción de maíz con destino grano comercial para la campaña 2016/17 en 37.000.000 toneladas”.

24/02/2017 | En gran parte del país

“Durante la última semana, la cosecha de cuadros de maíz temprano con destino grano comercial se vio demorada por lluvias registradas en parte del área agrícola nacional. Las tormentas dejaron acumulados de variado volumen, que provocaron intransitabilidad de caminos y aumentos en la humedad de los granos. Las labores de recolección se concentraron sobre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, con muy buenos rindes cosechados. Gran parte de los cuadros tempranos del país transitan las últimas etapas del llenado de grano, por lo cual se espera que en las próximas semanas la cosecha se generalice. Frente a este panorama, mantenemos la proyección de producción de maíz con destino grano comercial para la campaña 2016/17 en 37.000.000 toneladas, un 23 % superior a la campaña previa (Volumen cosechado campaña 2015/16: 30 MTn)”, indica el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Por otro lado, “los lotes tardíos transitan etapas entre floración (R1) y cuaje (R2) bajo buenas condiciones, a excepción de lotes ubicados en la provincia de Entre Ríos donde se relevan algunos excesos hídricos. Sobre la zona Centro-Este de Entre Ríos, la cosecha se da de manera pausada por la falta de piso en lotes que estaban listos para la recolección. Hacia la zona del NOA, los cuadros comienzan a transitar etapas reproductivas bajo condiciones hídricas aún heterogéneas. Por otro lado, sobre la región del NEA las últimas lluvias provocan anegamientos en el sur de la provincia del Chaco poniendo en riesgo lotes del cereal ubicados en sectores bajos. En la zona del Centro-Norte de Santa Fe, la cosecha de lotes tempranos brinda rindes cercanos a los 80 qq/Ha. Hacia la provincia de Córdoba, los cuadros tempranos se encuentran en madurez fisiológica (R6) esperando que la cosecha de los mismos comience en las próximas semanas. Además, sobre los lotes tardíos y de segunda ocupación se relevan aplicaciones para controlar roya y tizón en materiales susceptibles”, asegura el Panorama Agrícola Semanal.

En paralelo, “en las zonas Núcleo Norte y Sur los lotes tardíos y de segunda ocupación comenzaron a transitar el período de definición de rendimiento, mientras que lotes tempranos se encuentran en el proceso de baja en la humedad de los granos para su posterior cosecha. Sobre las zonas Oeste de Bs. As.-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Bs. As., las últimas tormentas recargaron los perfiles, pero complican las aplicaciones de productos fitosanitarios por la falta de piso en los lotes. Sobre la provincia de San Luis, los lotes tardíos recibieron nuevas lluvias que mejoran las expectativas de rinde para esta campaña. En el Sudeste de Bs. As. y Sur de La Pampa-Sudoeste de Bs. As., los cuadros tardíos transitan etapas reproductivas con reservas hídricas que van de regulares a adecuadas; mientras que los lotes sembrados durante principios de la ventana de siembra, presentan potenciales de rinde por debajo de las expectativas iniciales”, finalizó el informe de la Bolsa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057