La citricultura "atraviesa una crisis preocupante"

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Fernando Bordo, explicó que "la citricultura tiene una metástasis interesante y hay que ver como se extirpa". Descartó, por ahora, volver a manifestarse en las rutas.

22/02/2017 | En Entre Ríos

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Fernando Bordo, explicó que "la citricultura tiene una metástasis interesante y hay que ver como se extirpa". En ese sentido, dijo que la actividad "tiene varios puntos por arreglar, ya que atraviesa una crisis e incertidumbre preocupante".

Con respecto a ello, enumeró los problemas por los que atraviesa el sector, signados por "precios muy bajos y frutas en la planta que aún no se pudieron sacar. "Ya comenzamos a cosechar lo que se viene con una incertidumbre total, sin contar las condiciones climáticas que han perjudicado la producción", dijo.

El presidente de la Federación del Citrus señaló que "hay mucho canibalismo adentro mismo, es muy difícil trabajar tranquilo porque hay que cuidarse de los enemigos. Ojalá y todos los partidos consensuen las políticas para la venta, pero esto aún no hemos aprendido a hacerlo. Y del Estado mismo, tanto provincial como nacional, se muestran sin recursos para atender las necesidades del sector. Necesitamos políticas grandes y en eso el Estado hace la vista gorda".

Producción hacia el exterior

Borgo puntualizó que "hay expectativas para introducir la fruta en los mercados internacionales, pero el tema son las leyes de libre comercio. Se tienen que tener en cuenta muchas cosas cuando se analiza este punto y cómo negociar. Ya que cada paso debe ser pensado para no perjudicar a nadie y permitir que todos puedan seguir ganando con la actividad".

Para concluir, consultado acerca de los rumores de que el sector vuele a la ruta para reclamar, el entrevistado enfatizó que "quisiera creer que no, quisiera creer que no será necesario volver a la ruta, porque eso es cuando decís basta y no ves ninguna alternativa. Y si bien hoy no la podemos vislumbrar, volver a la ruta sería la última alternativa que nos queda, sería patear los tarros". 

Fuente: Chajarí al Día

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057