Nos llevan a una situación de quiebra

Manifestó Jorge Chemez tras la crítica situación que está atravesando la cuenca lechera nacional. El principal factor desencadenante se debe a la brecha existente entre los productores, la industria y las cadenas de supermercado.

20/07/2012 | Sector lechero

“La producción siempre estuvo bien predispuesta para llegar a proyectos de políticas lecheras que puedan generar desarrollo y crecimiento del sector. No hemos podido lograr acuerdos con las grandes industrias, que son las formadoras de precio y el supermercadismo que nunca tuvo voluntad” afirmó el Diputado Nacional y Tambero Jorge Chemez.
Las grandes industrias tienen un margen de rentabilidad superior, mientras que los productores están siendo llevados a la quiebra, ya que los costos de producción son elevados, que los ofrecidos por los compradores. “El rol del Estado sería fundamental en estos momentos, en tratar de generar ese ámbito donde se sienten las tres patas de este sistema: producción, industria y comercialización” afirmó Chemez.
Desde hace aproximadamente tres años el precio de la leche es el mismo, los costos de producción se elevaron y el productor se enfrentó a un aumento de casi un 35% de los costos de producción en dólares, ante esta situación el Diputado Nacional expresó: “La intención de la industria es bajar 5 centavos más el precio de la leche, esto es totalmente descabellado, si aumentan los costos de producción y bajan el precio de costo, nos llevan evidentemente a una situación de quiebra sin ninguna duda”.
Esta realidad no es ajena para el tambero entrerriano. “En nuestra provincia el sector está compuesto por tres cuencas, una ubicada en la costa del Paraná, otra en la zona centro donde se destaca Nogoyá y la otra es la costa está situada en la costa del Uruguay, es un sector que en la diversificación productiva ocupa un lugar muy importante y sería muy lamentable que hoy no pongamos los ojos en este sector” finalizó Chemez.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057