Piden cambiar método de análisis del palo de la yerba mate

La medida fue planteada entendiendo que con la reducción de porcentaje de palo en el producto elaborado se disparará el aumento de la demanda de la materia prima.

16/02/2017 | Solicitud del INYM

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó al Ministerio de Agroindustria de la Nación que impulse en la Comisión Nacional de Alimentos el cambio de método de análisis del palo de la yerba mate elaborada, la iniciativa es un pedido realizado por el sector primario de la cadena yerbatera, informaron hoy desde la cartera, según la Agencia Telam.

El presidente del INYM, Alberto Re, envió una nota al Ministerio de Agroindustria de la Nación que dirige Ricardo Buryaile, solicitándole un cambio en el método de análisis del contenido de palo en paquetes de yerba mate elaborada.

En ese mismo sentido informaron que se trata de una medida que fue planteada por el sector primario de la cadena yerbatera, en distintos ámbitos, entendiendo que con la reducción de porcentaje de palo en el producto elaborado se disparará el aumento de la demanda de la materia prima y se evidenciarán mejoras para el sector.

Desde la entidad explicaron que la iniciativa se propone la modificación de la normativa contenida en el Artículo 1.194 del Código Alimentario Argentino Ley N° 18.284.

En la nota enviada por el presidente del INYM, Alberto Re, al secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Néstor Roulet, expresa que "la cantidad de palo existente en la muestra sometida a análisis sea determinada mediante el Método de Fibra Cruda o Determinación de Contenido de Fibra Bruta".

Por último señalaron que se realizó el mismo pedido a los Ministerios del Agro y la Producción de Misiones y de Corrientes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057