Piden cambiar método de análisis del palo de la yerba mate

La medida fue planteada entendiendo que con la reducción de porcentaje de palo en el producto elaborado se disparará el aumento de la demanda de la materia prima.

16/02/2017 | Solicitud del INYM

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) solicitó al Ministerio de Agroindustria de la Nación que impulse en la Comisión Nacional de Alimentos el cambio de método de análisis del palo de la yerba mate elaborada, la iniciativa es un pedido realizado por el sector primario de la cadena yerbatera, informaron hoy desde la cartera, según la Agencia Telam.

El presidente del INYM, Alberto Re, envió una nota al Ministerio de Agroindustria de la Nación que dirige Ricardo Buryaile, solicitándole un cambio en el método de análisis del contenido de palo en paquetes de yerba mate elaborada.

En ese mismo sentido informaron que se trata de una medida que fue planteada por el sector primario de la cadena yerbatera, en distintos ámbitos, entendiendo que con la reducción de porcentaje de palo en el producto elaborado se disparará el aumento de la demanda de la materia prima y se evidenciarán mejoras para el sector.

Desde la entidad explicaron que la iniciativa se propone la modificación de la normativa contenida en el Artículo 1.194 del Código Alimentario Argentino Ley N° 18.284.

En la nota enviada por el presidente del INYM, Alberto Re, al secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Néstor Roulet, expresa que "la cantidad de palo existente en la muestra sometida a análisis sea determinada mediante el Método de Fibra Cruda o Determinación de Contenido de Fibra Bruta".

Por último señalaron que se realizó el mismo pedido a los Ministerios del Agro y la Producción de Misiones y de Corrientes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057