El campo generó dos de cada tres dólares por exportaciones

Dos de cada tres dólares que entran a la Argentina son por las exportaciones del campo. Así se desprende del último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario elaborado por Julio Calzada.

27/01/2017 | Informe BCR

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos emitió esta semana un informe de Intercambio Comercial Argentino con los datos estimados de diciembre del 2016 y los comparativos del 2015 y 2016. Por esa razón, Julio Calzada, Director de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario realizó un análisis minucioso sobre las exportaciones argentinas por rubros y la de los complejos soja, girasol, maíz, trigo, cebada, sorgo y arroz. También evaluamos las ventas externas de productos primarios, manufacturas de origen agropecuario y la piscicultura.

Algunas de las conclusiones del informe:

* El 46% de las exportaciones de Argentina la generan la producción de granos y su posterior industrialización (granos, harinas, aceites, biodiesel y otros subproductos).

* El 33% de las exportaciones de Argentina son generadas por el complejo oleaginoso. Uno de cada tres dólares que entran a Argentina por exportaciones, lo aporta la soja y el girasol.

* Dos de cada tres dólares que entran a Argentina por exportaciones, lo genera el campo más agroindustria más piscicultura.

* El 17% de las exportaciones de Argentina son generadas por las ventas al exterior de harina y pellets de soja.  Es el principal rubro de exportación de nuestro país.

* El maíz es importantísimo y aporta el 7% de las divisas por exportaciones de Argentina. Sin embargo, aún nos falta mucho para poder obtener un buen ingreso de dólares exportando valor agregado en esta cadena.

* El trigo viene pidiendo paso. Crece. En el 2016 aportó el 3,5% de las exportaciones de Argentina. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057