.: MOMENTO DE CAMPO :.

El girasol confitero sigue con racha bajista

En el último año el precio de exportación cayó 16%, el FOB promedio se ubicó en 744 u$s/tonelada.

11/07/2016 | Primer semestre de 2016

En el primer semestre de 2016 se registraron exportaciones argentinas de girasol confitero por 24.316 toneladas a un valor FOB de 17,7 millones de dólares versus 22.337 toneladas equivalentes a 21,0 M/u$s, según publica Valor soja..

Los principales destinos de exportación en enero-junio de este año fueron Turquía con el 25.5% del total del valor en divisas declarado, seguido por España (19.6%), México (6.6%), Argelia (6.2%), Siria (5.4%), Libia (4.6%), Brasil (4.2%), Emiratos Árabes Unidos (3.9%) y Egipto (3.0%), entre otros mercados.

En junio pasado se registraron ventas externas de 3435 toneladas a un valor promedio ponderado de 744 u$s/tonelada versus 5353 toneladas a un precio medio de 886 u$s/tonelada en el mismo mes de 2015. En junio de 2014 se habían declarado colocaciones de 6365 tonelada a un promedio de 1101 u$s/tonelada.

La dispersión de valores FOB es significativa: el mes pasado el rango de precios declarados se ubicó –según calidad– entre 430 y 1246 u$s/tonelada.

La calidad superior del producto corresponde a los calibres más grandes: 24/64 y 22/64 pulgadas (9,54 y 8,73 milímetros respectivamente). Esos granos (inshell) se comercializan con cáscara, tostados y salados para consumo directo como snack.

En un segundo rango se ubican los granos de tamaño medio (kernel), los cuales se descascaran para obtener "pepitas" que pueden consumirse de manera directa o bien emplearse como insumo de productos de panificación, granola o barras de cereales. En el último escalón se encuentran los granos de bajo calibre que se comercialización como alimento para pájaros.

Los principales exportadores de la especialidad son CHS Agro (joint venture entre la filial local de CHS y Adecoagro), Andreoli, Argensun y Agro Uranga.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057