Las lluvias podrían precipitar el final de siembra triguera

“Podrían precipitar el final de la siembra triguera, y dejar 150 mil ha menos en la región de las 700 mil que se esperaban implantar”, advirtió el GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.

01/07/2016 | BCR

“Podrían precipitar el final de la siembra triguera, y dejar 150 mil ha menos en la región de las 700 mil que se esperaban implantar. Las lluvias del 24 al 28 de junio, dejaron montos inéditos y superaron por lejos las medias mensuales. Las labores de siembra quedarán detenidas por 10 días, al igual que la cosecha de los maíces tardíos y los barbechos para la gruesa”, detalló la Bolsa de Comercio de Rosario.

La Guía Estratégica para el Agro además comentó que “en muchas zonas del sur de Santa Fe y el oeste de Córdoba, los lotes vuelven a verse con el aspecto que tenían tras el temporal de abril. La transitabilidad de los caminos ha quedado reducida. Los lotes que fueron sembrados antes de las lluvias están en riesgo de perderse. Las lluvias vuelven este fin de semana. El NE de Buenos Aires, el centro sur de Entre Ríos y Santa Fe serían afectados”.

Siembras detenidas en el 78 % de avance y en peligro de seguir

“550 mil ha fueron sembradas a la fecha, pero sembrar las que faltan para alcanzar las 700 mil ha intencionadas no será nada fácil. Las lluvias pararon la actividad de siembra y esta podría seguir detenida hasta el 7 y 8 de julio, pero esto depende de cada zona y de lo que suceda en los próximos días con el clima. En el norte bonaerense la problemática de excesos es menos complicada, pero es justamente donde se esperan las mayores lluvias en los próximos días”, explica el informe del GEA.

Y advierte: “En algunas áreas del sur de Santa Fe, ya no se sembrará más”.

“Los mayores costos de las semillas de ciclos cortos, el escaso tiempo que queda antes de cerrar la ventana de siembra, napas nuevamente altas, acechando a 40 o 60 cm, han decidido el final. Pero en el este de Córdoba, a pesar de que les tocó la peor parte de la tormenta, y recibieron lluvias de 50 a 70 mm, hay ingenieros que alientan a continuar con las siembras hasta el 20 de julio. Los ingenieros, ante el drástico cambio que tuvo en la oferta de agua la provincia de Córdoba, quieren darle pelea a los excesos y entre las estrategias que plantean, quieren mantener al cultivo de trigo como un aliado fundamental”, continúa.

“Las medias históricas de junio son para Rosario 33 mm, Pergamino 36 mm o 23 mm en Marcos Juárez. Por eso llama tanto la atención las lluvias de la tormenta pasada que dejaron en Córdoba 50 a 70 mm, o los 20 a 40 mm en el sur de Santa Fe. En Buenos Aires, más moderadas, fueron entre 10 y 30 mm. El máximo se registró en Bellville con 84,4 mm”, dice el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En el sur de Santa Fe y el este de Córdoba, “hasta antes de las lluvias, los camiones circulaban bajando la carga, a veces, haciendo necesario hasta 3 traslados para armar el equivalente a una carga completa. Las demoras y los costos han sido notables. Pero, tras las lluvias, los caminos han quedado con una transitabilidad casi nula. Los caminos y los lotes retrocedieron hasta la situación que había en abril”, dice el informe del GEA sobre la zona núcleo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057