La "Niña" se hará presente la próxima campaña

Después de alcanzar su nivel máximo hacia la semana de Navidad”, el episodio de “El Niño 2015/2016” comenzó su proceso de disipación, así lo entiende el experto Eduardo Sierra.

22/03/2016 | Perspectivas climáticas

No obstante, este proceso bien cumpliéndose a muy baja velocidad, por lo que es probable que el fenómeno, en lugar de finalizar su acción hacia comienzos del otoño, continuará teniendo cierto grado de influencia durante la mayor parte del año en curso.

Esto es normal en los episodios intensos, tales como los que afectaron a las temporadas 1982/1983, 1997/1998 y al que se está desarrollando en la presente temporada, fortaleciendo el riesgo de que, durante el próximo otoño, se observen fuertes lluvias sobre la Cuenca del Plata, reactivando las crecidas de los grandes ríos y los anegamientos de zonas bajas como la Cuenca del Salado, los alrededores de la Picasa, etc.

Asimismo, esta evolución podría favorecer los ataques de enfermedades de fin de ciclo, plagas y malezas, demorar la cosecha, generar gastos de secado y dificultar el almacenamiento y transporte de la producción.

Como aspectos positivos, puede señalarse que los puertos fluviales contarán con buen calado y que los suelos de gran parte del área agrícola quedarán con abundantes reservas de humedad, que favorecerán a la campaña agrícola 2016/2017.

Esta posible evolución hace poco probable la hipótesis, difundida por numerosos medios, en el sentido de que la campaña 2016/2017 sería afectada por una “La Niña” que causaría una merma productiva.

Por el contrario, las perspectivas más recientes señalan que, al menos, la primera mitad de la campaña 2016/2017 (Invierno y primavera 2016), observaría lluvias normales a superiores a lo normal.

Cabe reiterar que, si bien el presente episodio iguala el vigor de los más intensos observados hasta el momento, es poco probable que se convierta en la catástrofe climática del siglo, como difundieron muchos medios en el inicio de su desarrollo. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057