Soja: severos ataques de mancha marrón y tizón morado

Las enfermedades foliares prevalentes son en primer lugar mancha marrón con una severidad del 30% y luego tizón morado y bacteriosis. La importancia de actuar a tiempo.

26/02/2016 | En Entre Ríos

La mayoría de los  cultivos de soja del Centro Norte  y Centro Oeste entrerriano se encuentran en estado de llenado de vainas (entre  R3 y R5).Con un Febrero llovedor, la recomendación principal sigue siendo, monitorear los lotes. El pronóstico climático extendido prevé  lluvias hasta fines de mes  en el territorio entrerriano, por lo cual se sugiere monitorear los lotes y accionar según los valores registrados de incidencia y severidad de las enfermedades  foliares presentes, según indica el portal Nea Rural.

Roya Asiática (RAS)

La presencia de roya asiática  está confirmada  en Entre Ríos. Relevamientos hasta  23 de febrero de 2016 muestra su presencia en  los Dptos. Feliciano, La Paz, Tala y Gualeguay.  Hasta el presente los niveles de incidencia y severidad son muy bajos. La recomendación a profesionales y productores es que se recolecten  30 folíolos del tercio inferior/medio y los remitan a Laboratorios privados  para su identificación precisa y  cuantificación de  la incidencia y severidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057