En 2015 la Argentina registró un déficit comercial con China

Nuestro país compra al gigante asiático circuitos electrónicos, partes de celulares, electrodomésticos, aires acondicionados, trenes, glifosato, etcétera.

23/02/2016 | De casi 6400 M/u$s

Argentina viene registrando desde 2008 un déficit comercial creciente con China. En el año 2015, según datos oficiales publicados recientemente por el Indec, dicho déficit alcanzó un récord de 6395 millones de dólares. Así lo indicó un artículo difundido en el sitio valorsoja.com.

China es el principal comprador de poroto de soja argentino. Argentina compra a China circuitos electrónicos, partes de celulares, electrodomésticos, aires acondicionados, trenes, glifosato, etcétera. Los productos argentinos habilitados en los últimos años por el gobierno chino –como maíz, sorgo o fardos de alfalfa– no generaron un ingreso de divisas significativo.

Brasil, en cambio, el año pasado registró con China un superávit comercial de 4888 millones de dólares según datos oficiales (MDIC). La mayor parte de las ventas brasileñas al mercado asiático se concentran en poroto de soja, mineral de hierro y petróleo crudo.

En 2006 Chile firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. Desde entonces el comercio bilateral de Chile con la nación asiática fue superavitario. En 2015, según datos oficiales (Direcon), el saldo a favor fue de 2594 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057