Continúa en baja el valor de la hacienda

Lo aseguró el Consorcio de Exportadores de Carnes, entidad que agrupa a frigoríficos del sector y advirtió que los consumidores continúan pagando los precios más altos desde la suba producida en diciembre.

27/01/2016 | Para el consumidor se mantiene

El precio de la carne bovina registra cierto retroceso en lo que va de enero, pese al repunte de los dos primeros días de esta semana, según el indicador del Mercado de Liniers,-pero se ubica casi 22% por encima de los niveles de octubre pasado.

Desde comienzos de año hasta hoy martes, el Mercado de Liniers, exhibe un valor de 25,1 pesos por kilo para el promedio de categorías vendidas. Ese nivel se ubica 6,7% por debajo del máximo alcanzado durante diciembre, cuando los animales se negociaron en Liniers a un valor de 26,9 pesos el kilo.

En este contexto, el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), entidad que representa los empresarios frigoríficos del sector, advirtió que los consumidores continúan pagando los precios más altos desde la suba producida en diciembre,

"Los valores de los animales vivos se han reducido en un 10 % promedio, y la media res salida de planta acompaña también esta reducción del 10 %, pero estas bajas no se reflejan en los mostradores, y consecuentemente el consumidor continua soportando altos precios en los cortes cárnicos", indicó el comunicado lanzado por la entidad.

Según ABC, los casos más contundentes y claros se producen en algunos cortes de consumo masivo, por ejemplo el valor de venta del asado se redujo para los frigoríficos hasta en un 50%, y las carnazas para milanesas en un 20%. Consecuentemente es de esperar que estos valores en baja se reflejen en los precios para el consumidor.

A modo de referencia, el comunicado aclara algunos precios promedios de cortes al consumidor en estos momentos: asado $ 75, bife ancho $ 69, carnaza común (brazuelo-garrón) $60, cuadrada $89, colita de cuadril $114, y nalga $ 99.

"Los frigoríficos asociados que cuentan con cadenas de carnicerías propias, han adecuado sus precios a la realidad comentada comercializando sus productos con valores en baja", concluyó la entidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057