Continúa en baja el valor de la hacienda

Lo aseguró el Consorcio de Exportadores de Carnes, entidad que agrupa a frigoríficos del sector y advirtió que los consumidores continúan pagando los precios más altos desde la suba producida en diciembre.

27/01/2016 | Para el consumidor se mantiene

El precio de la carne bovina registra cierto retroceso en lo que va de enero, pese al repunte de los dos primeros días de esta semana, según el indicador del Mercado de Liniers,-pero se ubica casi 22% por encima de los niveles de octubre pasado.

Desde comienzos de año hasta hoy martes, el Mercado de Liniers, exhibe un valor de 25,1 pesos por kilo para el promedio de categorías vendidas. Ese nivel se ubica 6,7% por debajo del máximo alcanzado durante diciembre, cuando los animales se negociaron en Liniers a un valor de 26,9 pesos el kilo.

En este contexto, el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), entidad que representa los empresarios frigoríficos del sector, advirtió que los consumidores continúan pagando los precios más altos desde la suba producida en diciembre,

"Los valores de los animales vivos se han reducido en un 10 % promedio, y la media res salida de planta acompaña también esta reducción del 10 %, pero estas bajas no se reflejan en los mostradores, y consecuentemente el consumidor continua soportando altos precios en los cortes cárnicos", indicó el comunicado lanzado por la entidad.

Según ABC, los casos más contundentes y claros se producen en algunos cortes de consumo masivo, por ejemplo el valor de venta del asado se redujo para los frigoríficos hasta en un 50%, y las carnazas para milanesas en un 20%. Consecuentemente es de esperar que estos valores en baja se reflejen en los precios para el consumidor.

A modo de referencia, el comunicado aclara algunos precios promedios de cortes al consumidor en estos momentos: asado $ 75, bife ancho $ 69, carnaza común (brazuelo-garrón) $60, cuadrada $89, colita de cuadril $114, y nalga $ 99.

"Los frigoríficos asociados que cuentan con cadenas de carnicerías propias, han adecuado sus precios a la realidad comentada comercializando sus productos con valores en baja", concluyó la entidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057