.: MOMENTO DE CAMPO :.

Agricultura aclaró que Argentina es un país libre de HLB

Huanglongbing (HLB), una enfermedad que afecta a los cítricos y que diezma a través de un pequeño insecto, amenaza desde Brasil y algunas noticias de días atrás aseguraban que ya se encontraba en la provincia de Misiones.

11/07/2012 |

De allí que el Ministerio de Agricultura, a cargo de Norberto Yauhar, informó que el personal del Senasa, "erradicó una planta de mandarina portadora de HLB ubicada en el patio de una casa particular en la provincia de Misiones, a escasos kilómetros de la frontera con Brasil".

El Huanglongbing (HLB) es una enfermedad que afecta a los cítricos, y como parte de los monitoreos continuos, previstos en el Programa Nacional de Prevención de HLB a cargo del Ministerio, técnicos de Senasa hallaron y erradicaron una planta de mandarina portadora de esta enfermedad, la cual fue descubierta en un domicilio particular del municipio de Puerto Deseado, en la provincia de Misiones.

"Conforme a lo previsto en los protocolos, luego del hallazgo, se intensificó el monitoreo en el total de las plantas cítricas ubicadas en un radio de 6,5 kilómetros alrededor de la misma. De esta manera, la Argentina continua con su condición de País libre de HLB", precisó Agricultura.

La cartera agropecuaria aclaró que la situación "no reviste peligro, debido a que no se produjo en un área de producción comercial y la zona está rodeada en gran parte por parques naturales protegidos".

Por otro lado, tampoco se encontró presencia del insecto vector de la enfermedad y de acuerdo a lo relevado por los profesionales intervinientes, el origen de la planta erradicada fue una introducción no declarada, realizada por un particular desde Brasil.

Argentina es uno de los pocos países que se ocupa de la prevención de esta enfermedad, a través de un trabajo interinstitucional del sector público nacional, provincial y privado. Se realizan actividades permanentes de monitoreo, diagnóstico y fiscalización, que permiten la detección precoz de posibles focos de esta enfermedad y se encuentran diseñados los planes de contingencia para actuar rápidamente.

 

El Diario             

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057