Exportaciones de carne sufren la primera caída interanual

El retroceso registrado en agosto es producto del atraso cambiario que genera pérdida de competitividad.

01/10/2015 | En 2016

La Argentina exportó 16.600 toneladas equivalente carcasa (tec) en agosto, una cuarta parte menos que en julio y que en el mismo mes del año anterior. De esta manera, se produjo la primera reducción interanual desde abril de 2014, sin contar la merma de 200 toneladas (0,1%) de mayo último.

Valor Carne venía adelantando desde hace varios meses que se registraría este retroceso, ya que el atraso cambiario del país iba forzando a mantener altos los precios de la hacienda en dólares oficiales, lo que genera una fuerte descompetencia. Esta situación en algún momento iba a impedir que siguieran lográndose los incrementos interanuales que caracterizaron a los últimos 15 meses.exportaciones carne sufren primera caida interanual 16 meses

RUBRO POR RUBRO

La caída en los embarques se concentra en las carnes enfriadas no Hilton y congeladas, responsable de todo el crecimiento en este último año y medio.

El 90% de la baja con respecto a julio se da por las menores ventas hacia China y Rusia, que en ambos casos fue de la mitad del registro de julio. Los otros destinos mostraron cambios mucho menos importantes.

Los demás rubros siguieron con su curso sin sorpresas. Mientras la cuota Hilton se mantiene desde hace años en el orden de las 20 mil toneladas peso producto anuales, un tercio menos de las posibilidades regulatorias de la Argentina, las carnes termoprocesadas siguen su gradual y silencioso camino a la desaparición.

Pese a este retroceso, China+Hong Kong sigue encabezando el ranking de compradores, tomando los últimos doce meses, seguido por la UE, Chile, Rusia, Israel y Brasil, sin cambios sobre el orden de un mes atrás.

exportaciones carne sufren primera caida interanual 16 meses

CUESTIÓN DE PRECIOS

En materia de valores, las exportaciones de agosto muestran una caída interanual de 3%. China, Israel y Chile promedian una baja de 5%, mientras que para los países de la UE, Rusia y Brasil, el retroceso oscila entre 20 y 30%. En ese sentido, cabe destacar que el promedio de 3% es menor por el cambio de mix en los productos y destinos.

Para ubicar al desempeño argentino frente al de los líderes mundiales, hay que observar que mientras los embarques del país sudamericano en estos ocho meses del año tienen un aumento interanual en el volumen de 13%, aquéllos muestran una caída de 9%.

En tanto, medidos en valor, los precios argentinos acumulan una caída de 17% frente al -1% de los líderes.

exportaciones carne sufren primera caida interanual 16 meses

La caída interanual del volumen observada en agosto se debería repetir en septiembre y octubre, como mínimo, con lo que apuntamos a que la exportación de 2015 sume entre 210 y 215 mil tec, es decir, entre 3 y 5% más que en 2014.

Fuente: Miguel Gorelik | www.valorcarne.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057