.: MOMENTO DE CAMPO :.

Inestabilidad y lluvias dispares en la región pampeana

La semana estará caracterizada por la presencia de intervalos de lluvias de cortos períodos pero con acumulados moderados.

29/09/2015 | Informe CCA

Las condiciones a lo largo de la semana serán típicas de los meses de primavera, presentando una fuerte transición entre temperaturas moderadamente elevadas intercaladas por significativos descensos térmicos, y luego, una rápida recuperación de los registros de temperatura.

El martes, las precipitaciones de la franja central se reducirán sólo al sector sur de Entre Ríos, sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba, con fenómenos débiles que irán perdiendo fuerza a medida que transcurra la jornada.

Mientras tanto, en la porción sur de la región pampeana, ingresará una masa de aire frío que provocará algunas precipitaciones costeras, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires, pero sólo en la franja sur, límite con el océano Atlántico.

Por otro lado, sobre la región de la Patagonia, se prevé que las condiciones se tornen estables, y si bien la nubosidad será significativa, se espera que no desarrolle precipitaciones.

En el sector norte del país, se espera que la presencia del viento norte, provocando un incremento térmico y un aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, genere condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de algunas tormentas dispersas sobre el NOA, especialmente en horas de la tarde.

El miércoles, sobre la franja central del país, con el descenso de la temperatura y la disminución de la humedad en las capas bajas de la atmosfera, producto del ingreso de aire frío y seco a la región, se espera que las condiciones se estabilicen, por lo que se prevé nubosidad variable pero sin presencia de lluvias.

En el norte argentino, todavía se observarán condiciones de tiempo inestables, con algunas lluvias y tormentas aisladas.

El jueves, nuevamente se prevé que las lluvias y tormentas se reorganicen en la región central del país. El avance de un nuevo sistema frontal frío por la zona pampeana, provocará el desarrollo de precipitaciones de variada intensidad, afectando las provincias que componen a la región pampeana y a la zona cuyana.

Los fenómenos más importantes se observarán sobre la provincia de La Pampa, con acumulados importantes para la zona. Sobre la provincia de Buenos Aires, se espera que los fenómenos afecten sólo la porción oeste de la provincia, mientras que el centro-este se mantendrá con abundante nubosidad, pero aún sin precipitaciones significativas.

Mientras tanto, sobre el norte argentino, y particularmente sobre el NEA, se espera que se desarrollen algunas tormentas de moderada a fuerte intensidad, de manera puntual, pero dejando acumulados significativos, especialmente sobre Misiones, norte de Corrientes, norte de Chaco y el este de Formosa.

El viernes, gran parte del territorio nacional se presentará con condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. Tanto las regiones de Cuyo, zona pampeana, así como también NEA y NOA, presentaran precipitaciones generalizadas.

Se espera que el sistema de precipitaciones se desplace de oeste a este, por lo que las condiciones tienden a estabilizarse hacia la tarde o noche en la región de Cuyo y el resto de la zona central, las lluvias y tormentas irán perdiendo fuerza hacia el final de la jornada.

Sólo será la región patagónica la que presentará condiciones de tiempo estable, y no se esperan lluvias, aunque la nubosidad estará presente de manera muy abundante.

El sábado, se espera que las condiciones se estabilicen en todo el país, salvo la franja norte del territorio nacional donde todavía se observarán lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad, en particular en el NEA, donde Chaco y Formosa recibirían las tormentas más importantes, no sólo por la cantidad de agua que puede registrarse sino también por los fenómenos que podrían tener asociados, tanto las ráfagas de viento como la caída de granizo.

El resto del NEA y gran parte del NOA se presentará con condiciones de tiempo inestable y con la presencia de lluvias y tormentas pero de una intensidad menor que las mencionadas para Chaco y Formosa.

Por último, el domingo, se prevé que las precipitaciones se retiren del país en su totalidad, dejando un moderado descenso térmico y una fuerte disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057