.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de etanol impulsa un fuerte aumento de sorgo

Hace cuatro años, el sorgo era un grano que se utilizaba solo como alimento para el ganado o materia prima para la producción de forraje para aves y porcinos en Brasil.

06/07/2012 |

Las dos variedades sumaron 882.000 hectáreas en la cosecha 2011/2012, según datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

Pero, desde 2008, el tipo sacarino, una variedad que posee tasas más altas de azúcar comenzó a probarse como materia prima para la producción de etanol.

La siembra pasó de 3.000 a 20.000 hectáreas, en la última cosecha, y puede llegar hasta 100.000 en el ciclo 2012/2013, según datos de Embrapa Maíz y Sorgo. El cultivo dispondrá pronto de R$ 270 millones a través de líneas oficiales para financiar la siembra en áreas de renovación de cañaverales, habitualmente ocupadas con soja y maní.

Se prevé una oferta adicional de 300 millones de litros de biocombustible a partir del sorgo en la próxima cosecha. La participación del sorgo sacarino es tímida, frente al mercado brasileño de etanol de caña de azúcar, con sus 27.000 millones de litros. Sin embargo, el producto ocupa una laguna en la plantación de caña, cuya colecta se realiza entre abril y noviembre.

De ciclo rápido, en torno de 120 días, el sorgo puede plantarse en noviembre y diciembre, o incluso de febrero a marzo. ?La siembra debe verse como un complemento a la de caña de azúcar, beneficiando las plantas que quedan paradas en el período de entre-cosechas?, comentó André May, investigador de Embrapa Maíz y Sorgo.

Las cosechadoras que se utilizan también son las mismas, porque la altura del sorgo es similar a la de la caña de azúcar. Pero el rendimiento es menor. Una hectárea de caña de azúcar rinde 7.000 litros de biocombustible y la de sorgo sacarino, 2.500 litros. Por eso, Embrapa trabaja en el lanzamiento de dos nuevas variedades con la futura asociación con Ceres.

El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057