Los ganaderos comienzan a retener vientres

Es frente a las expectativas generadas por el cambio de gobierno en diciembre y un giro en la política ganadera.

24/09/2015 | Análisis ganadero

Los productores ganaderos argentinos, comenzaron a retener vientres (vaquillonas y vacas), frente a un posible cambio de escenario luego del 10 de diciembre, en materia de política ganadera, que alentaría las exportaciones de carne, es esa la sensación que dejó una reciente presentación que hizo en la Bolsa de Cereales, el analista de mercados ganaderos, Víctor Tonelli.

“El mercado de ganados y carnes presenta por estos tiempos expectativas favorables respecto a eventuales cambios de políticas con la llegada del próximo gobierno y se empieza a descontar que algo va a pasar; por eso comenzó el proceso de retención de vientres", aseguró el analista.

En ese sentido, el analista se animó a vaticinar que si  “las medidas son pro exportadoras vamos a ver un escenario de recuperación del rodeo, pero en el ínterin habrá menor oferta disponible y suba de precios", manifestó.

"Es evidente que si el próximo gobierno decide abrir las exportaciones se generará un fuerte impacto favorable para el mercado. La Argentina tiene condiciones de recuperar protagonismo porque aún cuenta con reconocimiento internacional frente a un mercado de demanda creciente y oferta limitada", agregó Tonelli.

"Cualquier cambio respecto a mejoras del tipo de cambio real que percibe el exportador (que está en la actualidad en 8 pesos por dólar), sin dudas va a generar un incremento en el poder de compra del exportador y una mejora general para el sector", anticipó.

Además Tonelli anticipó que Argentina difícilmente alcance a cumplir con el cupo de la Cuota Hilton: "La realidad es que hoy por hoy no hay materia prima para responder a la demanda internacional porque solo para exportar 30.000 toneladas de Hilton necesitamos 1 millón y medio de novillos que no tenemos", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057