Presentaron la cebolla que se deshidrata

Entre los usos de la cebolla deshidratada se destacan la preparación de sopas crema, caldos, saborizantes de comidas y de panes, también se utiliza como persevante de alimentos y aún en la industria farmacéutica.

09/09/2015 | INTA EXPONE CUYO

Técnicos del INTA La Consulta, Mendoza, desarrollaron una nueva variedad de cebolla destacada por sus bulbos blancos, su alto contenido de sólidos totales, precocidad y buen rendimiento agronómico. Estas características ideales ubican a Alfredo INTA entre los cultivares distinguidos para la industria del deshidratado. La nueva variedad se expuso en INTA Expone Cuyo del 4 al 6 de septiembre, en Pocito, San Juan. 

De acuerdo con su obtentor, Claudio Galmarini, “el nuevo cultivar brindará la oportunidad de procesar cebollas para deshidratar de octubre a diciembre con un muy buen rendimiento industrial, lo que representa un aporte importante a la competitividad del sector”. 

“La nueva variedad presenta un 20 por ciento de sólidos solubles”, detalló Galmarini quien explicó que esta cifra que se logró, tras doce años de trabajo, a partir de “una selección recurrente en la que se intercalaron ciclos de autofecundaciones y recombinaciones dentro y entre líneas selectas a partir de una población del cultivar Ancasti de 17 % de sólidos solubles”. 

En este sentido, destacó haber podido “incrementar el porcentaje de sólidos solubles” por tratarse de una característica “fundamental” para el rendimiento industrial. “A mayor contenido de sólidos totales, menor es la cantidad de energía empleada para extraer agua del bulbo”, detalló. 

“Si bien sólo el 3 por ciento de las cebollas producidas en el país se destinan a la industria del deshidratado, casi su totalidad se realiza en Mendoza”, aclaró el técnico quien además indicó que “el 40 por ciento de la producción se exporta, principalmente, a Brasil”. 

Entre los usos de la cebolla deshidratada se destacan la preparación de sopas crema, caldos, saborizantes de comidas y de panes, también se utiliza como persevante de alimentos y aún en la industria farmacéutica. 

Este desarrolló se enmarcó en un convenio de Vinculación Tecnológica entre el organismo y la empresa Unilever de Argentina que, desde hace más de 10 años, trabajan para obtener cultivares de cebollas aptas para la industria del deshidratado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057