estiman más siembra de soja y menos de maíz

Se espera que las lluvias vuelvan en octubre, cuando comience en el país la siembra de soja y de maíz.

07/09/2015 | Por efecto de El Niño

El fenómeno El Niño traería lluvias torrenciales sobre la Argentina desde el mes próximo, lo que empujaría a agricultores locales a sembrar más soja y menos maíz pese a los temores de que la falta de rotación de cultivos desgaste los suelos, según publicó El Cronista.

Ante los tormentosos pronósticos para octubre -el mes en que comienza la siembra de cultivos de verano- los productores se volcarían hacia la soja, un grano más barato para implantar que el maíz.

Con casi un cuarto de la provincia agrícola de Buenos Aires con excesos hídricos tras un nivel récord de precipitaciones en agosto, es posible que los suelos no puedan absorber las próximas lluvias.

"Los productores probablemente se cubran este año plantando soja en lugar de maíz, que es relativamente caro para producir," dijo el economista agrícola Manuel Alvarado Ledesma.

Parte del área recientemente sembrada con trigo fue arruinada por las inundaciones de agosto, y si se cumplen los pronósticos de El Niño más fuerte de que se tenga registro, el panorama para su cosecha en diciembre y enero podría ser sombrío, dijo Anthony Deane, de Weather Wise Argentina. "El Niño va a causar desastres en el noreste, noroeste y centro de la Argentina", señaló.

El Niño consiste en una desaceleración de los vientos ecuatoriales (alisios), que provoca un calentamiento del Pacífico y fuertes lluvias en gran parte de la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, así como sequías en otras partes del mundo.

Deane dijo que el 40% del principal cinturón agrícola de la Argentina se encuentra en terrenos suficientemente altos como para evitar anegamientos durante el ciclo de El Niño, que abarca de octubre a abril, y que en las áreas que no sufran inundaciones la producción sería muy amplia.

Al eliminar la amenaza de sequías, El Niño podría ser un evento positivo para los productores de maíz con acceso a tierras elevadas, dijo Martín Fraguío, titular de la cámara de la industria Maizar. "Las tierras altas son más productivas y por eso en los años de El Niño más que compensan las pérdidas en los campos bajos", explicó Fraguío.

Los agricultores sembrarían 2,72 millones de hectáreas con maíz de uso comercial 2015/16, lo que representa una disminución del 20% desde el año previo, estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el mes pasado.

"Hablar sobre las condiciones climáticas en un año como éste, sumado a la incertidumbre generada por los límites a la exportación, es como jugar a la ruleta", dijo el productor Santiago del Solar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057