.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las exportaciones de manzanas y peras cayeron 30%

En el primer cuatrimestre de 2012 las exportaciones de manzanas y peras de Argentina cayeron 30% en volumen, unas 100.000 toneladas menos en total, con respecto al año anterior y un 15% menos en relación al año 2010.

03/07/2012 | Alto Valle de Río Negro y Neuquén

La fruticultura es la principal actividad económica del Alto valle de Río Negro y Neuquén, una franja de 100 kms. habitada por cerca de 500.00 personas y emplea de manera directa e indirecta a aproximadamente 80.000 personas.

El Presidente Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, Franco Susca, indicó que "la situación se empieza a tornar dramática y que por ese motivo solicitamos la urgente intervención de las autoridades provinciales y nacionales para dar una solución a una problemática que ya se hace insostenible".

Las diferentes cámaras empresarias de la región manifestaron su preocupación por la crisis del sector mediante una solicitada, bajo el lema, "Si a la Fruticultura les va mal, nos va mal a todos",

A la crisis de hace más de dos años que el atraviesa el sector de peras y manzanas ahora se suman las trabas impuestas por Brasil al ingreso de mercadería de la región.

"Cada semana que transcurre sin ingresos a Brasil, el sector pierde alrededor de u$s 4 millones", indica el trabajo de CAFI.

"Las causas de la crisis -señala Marcelo Loyartye, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados, son el aumento de costos en un 20% en dólares y el valor de los precios para exportar, igual a los del año anterior".

"Con los menores volúmenes de exportación, y a los actuales precios de mercado, la caída en el nivel de ingresos por ventas de la actividad supera los U$S70 millones", informó Loyarty.

Ámbito Financiero

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057