Alertan que casi todas las economías regionales están peor

Un informe destacó la marcada pérdida de competitividad de producciones clave como vino, naranjas, azúcar y algodón, entre otras. "Actualmente, todas las economías regionales relevadas presentan un nivel de competitividad menor que en 2010"

25/08/2015 | Informe

Al poner una lupa en algunas economías regionales se observa que la pérdida de competitividad provoca un perjuicio doble: por un lado, arremete contra la actividad (y el empleo) de los sectores productores y las economías regionales; y por el otro, retrae el ingreso de divisas por exportaciones, acentuando la escasez de dólares en el mercado cambiario, según publicó iProfesional. 

Esta es la conclusión a la que llegó la consultora Economía & Regiones, que destacó en un informe que "la mayoría de las producciones han experimentado una constante caída de la competitividad desde el 2010 hasta 2015. 

"Actualmente, todas las economías regionales relevadas presentan un nivel de competitividad menor que en 2010", aseguraron. 

Entre el 2010 y la actualidad se destaca el deterioro de los productores de vino, naranjas, azúcar y algodón, con caídas del 58%, 50%, 51% y 42%; respectivamente. Estas actividades se desarrollan principalmente en la región de Cuyo, Entre Ríos, Jujuy y en Santiago del Estero respectivamente. 

Otras actividades, como las peras y manzanas, situadas en Rio Negro, y el arroz y el tabaco, en la región del NEA, muestran pérdidas de competitividad más moderadas, que van desde 22% al 6% en el período bajo estudio. 

Del otro lado, se destaca el aumento de competitividad de la yerba, el té y el maní que alcanzan respectivamente 87%, 13% y 27%; y surgen como consecuencia del incremento de los precios internacionales. 

Para la consultora, las dificultades que enfrentan los productores agrícolas y exportadores de las de las distintas regiones, abre el debate sobre cómo recuperar la competitividad perdida. No se trata simplemente de devaluar, ya que sin aplicar otras medidas que corrijan el problema de fondo, lo más probable sería que el aumento del dólar se traslade rápidamente a precios de manera que no ayude a mejorar la competitividad de las economías regionales". 

"Es fundamental generar competitividad genuina fomentando la inversión, corrigiendo la elevada presión impositiva, mejorando la infraestructura necesaria para producir y transportar mercaderías y simplificando los procesos para exportar e importar", concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057