Maíz: Tenemos los precios más bajos y los costos más altos

Así lo manifestó Martín Fraguío en el marco de una nueva edición de la Jornada de Soja y Maíz, haciendo hincapié en la necesidad de implementar políticas claras y gestionar mercados transparentes.

24/08/2015 | Mercado de granos

El Director Ejecutivo de MAIZAR estuvo presente en la Jornada de Soja y Maíz organizada por el Centro Económico del Departamento Caseros, en Casilda. Martín Fraguío tuvo en sus manos el panel sobre producción de maíz y fue categórico a la hora de afirmar que los precios del mismo son los más bajos del mundo y, a la inversa, los costos son los más elevados.

En exclusiva con fyo Fraguío explicó: “Creemos que la situación actual del sector es casi terminal. Y para poder entender esto tenemos que analizar, por un lado los ingresos y por otro lado, los costos”, sostuvo, y agregó: “Hoy el precio que recibe el productor por el maíz en Argentina es el más bajo del mundo; pero cuando analizamos los costos, vemos que son los más altos”.

MEDIDAS QUE AYUDARÍAN A CAMBIAR LA REALIDAD
Este análisis de la coyuntura incentivó al referente de MAIZAR a puntualizar cuáles serían las medidas más necesarias y urgentes que deben tomarse para paliar esta situación. A este respecto, Fraguío detalló:

Hay que eliminar cualquier sistema de cuotas, cupos y restricciones a todos los productos tratando de generar una relación fluida, transparente y calma entre el mercado interno y el externo.
Quitar las retenciones instantáneamente a todos los productos de la cadena. Asimismo, el nuevo gobierno debería reintegrar todos los impuestos a los exportadores de manera rápida, no como hoy que pueden observarse años de atrasos.
Trabajar en las regulaciones vinculadas con el transporte: el carretero y el ferroviario tienen que unirse para tratar de lograr una mayor eficiencia.
Abordar lo referido a costo de energía y de transporte. Se habla mucho de subsidios pero nunca se dice que tenemos el gasoil más caro del mundo.
“No podemos siempre encontrar como salida tirar medio país por la ventana”, reflexionó.

“SOY OPTIMISTA”
De todas maneras, y a pesar de que este escenario es muy poco alentador, Martín confía en que puede modificarse, trata de ser optimista.

“Un año electoral como éste, en el que el nuevo gobierno necesitará disponer de cosechas muy grandes para poder hacer todo que necesite, obligará a tomar medidas y aplicarlas dentro de los primeros 100 días de la gestión”, manifestó en exclusiva con fyo, y agregó: “Entonces, pienso que podremos ver una gran caída en la siembra de maíz temprano pero confío que va a compensarse con un aumento en el área del tardío; siempre y cuando los nuevos gobernantes tomen cartas en el asunto”.

Fuente: María Jimena Alesso | Exclusivo fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057